Opinión

Los canallas que dejan los trenes de Cádiz en vía Muerta

El PP ha puesto sobre la mesa lo que es una evidencia para los usuarios desde hace años: el servicio ferroviario de la provincia gaditana es cada vez más pobre

La Voz

Cádiz

Esta semana ha sido noticia, por la contundencia que ha empleado, el discurso del escritor Luis Landero en el acto de entrega de las Medallas de Extremadura. Landero le espetó a los políticos un sonoro «sois unos canallas». Para él, que representaba en el acto ... a la ciudadanía, lo importante no era que los cuidadores de lo público mintieran, o tuvieran las manos largas, o que se olvidaran de las promesas apenas diez minutos después de cerrarse los colegios electorales. No. Landero iba a lo concreto y mostraba su malestar con los políticos «por no haber traído a Extremadura el tren que se merece». Habría que preguntarse si, en unos años, no necesitaremos en la provincia a otro Luis Landero (con el nombre que sea) que le diga lo mismo a los señores del Ministerio de Transporte.

En este caso, ha sido el Partido Popular, por boca de Pepe Ortiz, el que ha puesto sobre la mesa lo que es una evidencia para todos los que usen el tren en la provincia de Cádiz: el servicio se ha degradado en los últimos años de una manera evidente y apabullante, hasta el punto de que, quien lo viera desde fuera, podría pensar que se está dejando morir. Las conexiones con Madrid se han reducido pese al aumento de la demanda en los últimos años e ir a Sevilla es más penoso que hace dos décadas pese a las inversiones que se han realizado para doblar la vía. La alta velocidad es un sueño que Cádiz no se puede permitir, a pesar de que otras zonas, como Málaga, se benefician de su implantación desde hace años.

Si la situación en la Bahía de Cádiz es muy mala, la del Campo de Gibraltar merecería un adjetivo propio difícil de encontrar. El servicio de conexión con Madrid ha estado interrumpido un mes –¿se imaginan esta interrupción en cualquier otra zona de España?– y, cuando se ha reanudado, se ha reducido a la mitad el número de trayectos. ¿Así se pretende que despegue económicamente una zona como la Bahía de Algeciras? Ayer, Pepe Ortiz pidió explicaciones a los responsables del Ministerio. Quizá los gaditanos, en unos días, tendremos que recuperar el discurso de Landero.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios