Suscribete a
ABC Premium

Liberalidades

No a los Goya

Y qué aburridos erais, goyescos egotistas, parásitos del erario (págame tú a mí mis libros, listo), torpes imitadores de los Oscar

Juan Carlos Girauta

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Veinte años después de la gala 'No a la guerra' algunas cosas han cambiado. El cine ya no es el cine del mismo modo que la música ha devenido otro negocio. España no es ajena a la lógica de las plataformas, transmisoras de cánones de ... entretenimiento con los que se puede competir globalmente. Nos procuran una inmensa oferta, de modo que, por muchos que sean los géneros que nos hartan por la previsibilidad de sus códigos, siempre daremos con algo que nos plazca tras unos minutos de búsqueda. Para los que antes íbamos al cine varias veces por semana, estar suscrito a siete plataformas no supone un gasto mayor. Con la ventaja de que no tienes que aguantar pataditas del espectador que queda detrás, sonidos de móviles, luces de móviles, pesados que hablan. Es verdad que las grandes pantallas y la sala oscura tenían su aquel. Sin embargo, esas pantallas de cine fueron decreciendo a medida que su precio aumentaba, en tanto que las pantallas de televisor iban creciendo a medida que su precio disminuía. El cine tuvo su época. Lo pasamos muy bien. Gracias. A otra cosa.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación