OPINIÓN
El patrimonio, velado e inocente
Las últimas noticias sobre inversiones autonómicas para el Patrimonio gaditano en estas tierras, quizás se hayan adelantado a esta fecha del 28. Hemos conocido por sorpresa, unos apuntes presupuestarios para arreglar temas cercanos, ya muy olvidados
Hemos pasado el primer tramo de alegrías de la Nochebuena y la Navidad, que esperamos hayan sido esplendidos, llenos de buen sabor, y con encuentros en positivo. Nos dirigimos ahora hacia un Fin de Año y entrada en el ilusionante 2024, que debiera ser cuanto ... menos, pacífico y saludable. Así que mis más sinceros deseos desde aquí, en lo mejor para todos.
Mañana es un día especial. Aunque no creamos en supersticiones, encontramos justificadas algunas sonrisas ingeniosas para conmemorar, contradictoriamente, la fiesta de los Santos Inocentes. Las últimas noticias sobre inversiones autonómicas para el Patrimonio gaditano en estas tierras, quizás se hayan adelantado a esta fecha del 28. Hemos conocido por sorpresa, unos apuntes presupuestarios para arreglar temas cercanos, ya muy olvidados. A mí me da, Uds. perdonen, que pudiera tratase de eso, de una sencilla e ingenua inocentada.
Hace poco, los portavoces de la política andaluza en Cádiz, propagaron la buena nueva de unos ajustillos que, con la increíble cantidad de tres millones y pico de euros, mejorarán monumentos e infraestructuras de esta ciudad y provincia. Entre ellos: el Convento de Santa María, una joya que erige su chapitel asistente a una eterna misa, con su sempiterno velo. Las estancias para el Alcalde Perpetuo y sus monjitas, no creo que se curen con estas limosnas. También en el sorteo le tocó al Arco de los Blanco, otra antigua puerta de la capital en El Pópulo. Desde el Plan Urban a principios de siglo, no se ha hecho nada en él. Un Arco que, con sus maravillosos arrimos y murallas agregadas, se encuentran siempre en una sucia y lamentable situación. En tercer lugar, también San Juan de Dios, otro monumento velado desde hace lustros y cuyo remate sigue amenazando con caer encima de alguien. Como recientemente se ha hecho con el Casino, al que también se le ha puesto otro velo. Ayudado siempre con una impotente, pero intensa dedicación de la Hermandad de la Santa Caridad, esperemos se dote mucho más para el convento.
Son, entre otros, asuntos que claman en el centro vital de la ciudad. Demasiadas herencias de calamidad monumental que, aguardan cantidades suficientes para ser bien mantenidas y mejor colocadas a la visión del ciudadano y el turismo. Sonrojadas imágenes que exigen mejor prestancia en esta población, y no solo más limosnas.
En estas ridículas propuestas llegadas desde la Junta de Andalucía, no se encuentran, ni la ampliación del Museo, con la rehabilitación de las estancias de la Real Academia de Bellas Artes, -casi desaparecida en combate-, cuyo maravilloso Patrimonio Histórico, está secuestrado en el callejón del Tinte y cuya soberbia biblioteca pueden estar comiéndose los masticadores de papel. O incluir las Puertas de Tierra, faltitas del revoco y más murallas. O el Arco de la Rosa, deslucido de sus protecciones. O resolver también la contratación de personal necesario, que abran los centros culturales a las visitas, etc., etc. Creo que esos caudalillos, se tratan más de una buena inocentada, como dije, que algo mínimamente suficiente.
No nos hagan creer por favor que, con solo 3.341.545 euros, en los que se incluyen otras actuaciones de infraestructuras provinciales, por supuesto bien venidas, se va a conseguir mucho. Este escaso dinero, huele más a humo que a ladrillos. Está bien que haya algo más para Cádiz la gran olvidada, pero no nos confundan, con esto ni para pipas. Salud, sean cautos con las inocentadas de mañana, y sobre todo, sobrevivan a la Felicidad de estos días. Salud.