Insaciable ganancia
Las empresas mejor inventadas para obtener los óptimos resultados en la historia de la humanidad, han sido sin duda los prestamistas, ahora denominamos eufemísticamente 'banca'
Acaban de comunicarse los resultados de los dos bancos más importantes de España. Es decir, lo que han ganado en 2022, un año de crisis por la guerra y la salida de la sibilina pandemia. Uno, 6.420 millones de euros, un 38% más que ... en el año pasado. El segundo, ha logrado unos benéficos de 9.605 millones de euros, un 18% más que el 2021. Cifras que, a pesar de las incidencias, parecen increíbles en estos tiempos.
Las empresas mejor inventadas para obtener los óptimos resultados en la historia de la humanidad, han sido sin duda los prestamistas, ahora denominamos eufemísticamente 'banca'. La palabra es de origen alemán como bangk, proveniente del noruego banki. En el medievo, sentados en largos bancos, los acaparadores de riquezas ofrecían sus lingotes de oro a buen interés a los que los necesitaban. La materia prima que utilizan, es en gran parte ajena y muy barata. Sus actividades económicas se desarrollan con un mínimo riesgo y pocos costos de partida. Estas empresas, ofrecen la seguridad de custodia a depósitos privados, considerados como préstamos provisionales, pero convirtiéndolos en propios. Nada que decir de la legalidad y ética de quienes montan estas oportunidades para el fin que se proponen. De hecho, mueven parte de la economía en cierta manera. Prestar los recursos que otros no quieren dejar debajo de las almohadas, y a buen precio, no es cuestionable en principio. El problema está en lo que nos devuelven por ellos y la ínfima atención que recibimos, y cada vez más.
Los tiempos actuales son de cambios e interesadas conexiones mundiales. Cualquier empresa está sometida al rumbo inseguro de las condiciones políticas y económicas de la sociedad. El mundo camina sorprendiéndose siempre a sí mismo, pero con un único objetivo. Las incidencias, ya que el material que se maneja es muy 'sensible', sean falsos empresarios, corrupciones, guerras o inflaciones, –concepto inventado para seguir ganando más–, van a favor de corriente. Las crisis económicas, son provocadas para ajustar el desequilibrio que hace que el más rico sea más rico y el pobre más pobre. Haciendo evaluación de los dramáticos movimientos de las crisis económicas, tras ellas se produce una inmediata subida de precios que nunca baja, y que suele soportarla inexorablemente los que menos tienen. Los que ofrecen dichos productos subdititos de valor son siempre los amos del cortijo, que pagan cada vez menos por su producción. No es solo cuestión de los principios del capitalismo, digan lo que digan los Adam Smith de turno, es la consecuencia de la propia naturaleza humana.
No es presentable que, en estas épocas de miedos inventados también para nuevos acaparamientos económicos con estos exagerados lucros, se siga apretando en los sueldos. En el caso de Ucrania, una ilegal y sangrienta invasión de Putin que no es precisamente indigente, calculada obviamente para obtener sus grandes tierras productivas, aparte del estratégico lugar que ocupa. Delante y detrás de los conflictos están las fronteras, las historias y las conquistas de los bienes económicos. Y estos últimos, el planeta los distribuyó en muchos sitios, para todos.
Con esa insaciable ganancia en la que navegan desde el origen de esta rara especie, no es mucho pedir que amortigüen la subida del nivel de vida y repartan para los que menos tienen. Les sobrará incluso, si atienden las necesidades sociales, con una pequeña parte de su explotación. Y así hasta la próxima crisis, para que los dueños del mambo sean más dueños y los demás sigamos pagándolo todo. Salud y los mejores sueldos.
Ver comentarios