OPINIÓN

Esperpentos

¿Tan difícil es aplicar cordura en las acciones y los tratamientos políticos de nuestra democracia, como serían los pactos económicos, y poder consensuar las ideas, más que oponerlas continuamente?

José María Esteban

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según la Real Academia de la Lengua, la palabra esperpento significa: persona o cosa notable por su fealdad, desaliño o mala traza; también: desatino o absurdo. La que nos interesa es la que utilizó el contradictorio Valle Inclán, un escritor de crítica social entre el ... XIX y XX, en la que deforma sistemáticamente la realidad con expresiones cínicas y jergales, recargando los rasgos grotescos de las personas. Traemos esta última acepción al ver el panorama en el que nos sumerge la política y por tanto su sociedad, en las relaciones externas e internas. Contagiados por lo que sucede en gran parte del mundo, se sobreactúa cada vez más, recabando atenciones para conseguir más poder mediático. Una parodia, que nos está llevando a un carnaval de tiempos confusos.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación