Carnaval, Carnaval

El espíritu que aquí impulsa muchos corazones, es casi exclusivamente el soplo de las coplas y los tipos

José María Esteban

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Llegué a Cádiz en 1985 y quiso enrolarme en su coro. Muchos tunos habían sido componentes de 'Los aspirinos'. La raigambre universitaria de Medicina y Arquitectura de gratas amistades entre Sevilla y Cádiz, eran continuadas en estas tierras en expresión Carnaval. Julio Pardo, era sobretodo ... un gran trabajador. Dotado de un natural talento artístico, expresaba cualitativamente lo que la gente de Cádiz deseaba escuchar. Sus montajes con Rivas, han elevado nuestro Carnaval a sublimes cotas de éxito, aquí y fuera. Evolucionando en los conceptos clásicos, con nuevas formas creativas y espectaculares atracciones musicales. Sus coros, 16 primeros premios (el último póstumo) y 14 segundos, los colocan en el mejor Olimpo Fallero. Julio, además, era una persona amable y de prestigio. Respetado por todos y gran amigo de sus amigos, cosas difíciles de ver en Cádiz, en este entorno. 'Gordo', para lo que te conocimos y disfrutamos, donde quieras que estés, «por favooo», sigue montando tangos celestiales y coreografías de ángeles alados, para disfrute de los sagrados lares.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación