Opinión

El progreso

Todos conocemos el sonido del tortazo cuando, como Truman al final de su Show, nos dimos cuenta del artificio

José Colón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hubo un tiempo prolongado en el que, en Estepaís, no había elecciones «libres», según la aceptación generalizada que tenía ese término antes de la irrupción del marido de Begoña Gómez en la política nacional. Durante el Régimen político instaurado por los vencedores de la Guerra ... Civil se creó un sistema electoral con apariencia de representatividad que nombraba a los procuradores en Cortes (lo que serían hoy «diputados del Congreso», sin el lastre de un inútil y costoso Senado) mediante elecciones indirectas entre cargos municipales y sindicales. Y, para elegir a estos últimos, se dejaba una cuota de decisión al «pueblo», que se pronunciaba a través del voto de «cabezas de familia».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación