Biden en Oriente Próximo

En este primer viaje a Oriente Próximo, Biden puede jugar un papel relevante a la hora de dar un impulso notable para que Arabia Saudí se incorpore también al entendimiento y reconocimiento de Israel fortaleciendo

Javier Fernández Arribas

Cádiz

Fel presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, pretende restaurar la posición norteamericana en Oriente Próximo tras las negativas consecuencias que tuvo la decisión de no prestar la atención debida a una región con lazos muy relevantes durante décadas. La nueva realidad norteamericana de ser ... autosuficiente en petróleo, gracias al fracking, le hizo mirar hacia el Pacífico, hacia el sudeste asiático, pensando únicamente en sus propios intereses. Error. La ausencia casi total de Estados Unidos y de la Unión Europea, acuciados por una crisis económica que ha condicionado su política exterior en los últimos años, ha permitido el crecimiento de las ansias expansivas de los ayatolas iraníes en Yemen, Líbano, Siria o Gaza, y de Rusia, que ha utilizado la guerra de Siria para lograr asentar y fortalecer sus bases militares en Tartús y Latakia y experimentar y promocionar sus nuevos sistemas de armas. En estos momentos, hay una realidad muy diferente en la región tras la firma de los Acuerdos de Abraham entre Israel y Emiratos Árabes Unidos, Bahrein, Sudán y Marruecos, una iniciativa impulsada y firmada en Washington.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación