SIN ACRITUD

Un gran paso adelante

El 'Blue Zone Forum', con ese nombre tan anglosajón, ha resultado todo un éxito y tiene mucha más importancia para Cádiz de lo que puede parecer

Ignacio Moreno Bustamante

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta semana hemos asistido a un evento que igual no hemos sabido valorar en toda su magnitud. Los gaditanos, digo. El Palacio de Congresos ha acogido durante dos días el denominado 'Blue Zone Forum', organizado por la Zona Franca de Cádiz y que ha ... resultado todo un éxito. Con un nombre tan anglosajón realmente el ciudadano de a pie no sabe muy bien de qué va la cosa. Pero es el precio a pagar por vivir en el globalizado mundo del siglo XXI. Si queremos atraer y exportar talento no hay más remedio que hacerlo en perfecto inglés, porque si se hubiese dado a este encuentro un nombre en castellano, 'Foro Zona Azul', lo mismo alguno se piensa que es una cumbre sobre aparcamiento. Pero no, el 'Blue Zone Forum' ha reunido en nuestra ciudad a los más importantes especialistas nacionales y europeos en economía relacionada con el mar, con los océanos. Y si hablamos de mar, si hablamos del Océano Atlántico, ahí tiene que estar Cádiz sí o sí. Y lo ha estado, vaya si lo ha estado. Le hago resumen rápido. Este foro ha reunido en nuestra ciudad a esos expertos que le digo con jóvenes –y no tan jóvenes– emprendedores que quieren construir su futuro, y el de su empresa, con el mar como fuente de riqueza. Personas valientes, decididas, que han tenido una idea de negocio y están peleando por convertirla en realidad. Desde una boya inteligente para detectar tsunamis a un chip para hacer seguimiento de contenedores que atraviesan el mundo portando mercancías. O empresas que fabrican bañadores o tablas de surf con residuos recogidos de esos mismos océanos. La gran riqueza que históricamente ha llegado a nuestra tierra a través del mar ha sido gracias al comercio. Y así debe seguir siendo. Pero no solo. La tecnología nos permite avanzar, modernizarnos, y eventos como este 'Blue Zone Forum' son un modelo a seguir, un ejemplo de como la colaboración público–privada da resultados cuando se aunan buenas ideas y ganas de trabajar.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación