SIN ACRITUD

El botón rojo

Desde que ocurrió la desgracia de Valencia me pregunto por qué la responsabilidad última de alertar a la población la tiene un político y no un técnico especialista en catástrofes naturales

Ignacio Moreno Bustamante

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando mi hija mayor aún estaba en edad escolar tenía una orden muy concreta grabada a fuego en su cerebro. Un mandato de obligado cumplimiento que probablemente era demasiada carga para una niña de apenas siete u ocho años, que es cuando la recibió por ... primera vez por boca mía y de su madre. Como ahora ya es mayor de edad se puede contar sin que vengan los servicios sociales a preguntarnos qué clase de infancia le estábamos dando a la pobre criatura. La orden era que si en algún momento, estando en el colegio, sonaba una sirena alertando de la llegada de un tsunami, inmediatamente fuera a la clase de su hermana pequeña, la agarrara de la mano y ambas se dirigieran al punto más alto que encontraran. Mínimo, un quinto piso. A ambas les explicamos que ya hubo un maremoto hace muchos años y que Cádiz quedó prácticamente entera debajo del agua. Sólo sobresalieron algunos edificios, los más altos. Y por eso era importante colarse en uno de ellos, rompiendo la puerta si era necesario, y empezar a subir escaleras como si no hubiera un mañana. Les contamos que hay unos señores que se dedican a controlar los terremotos con unos aparatos muy sofisticados. Y que cuando detectan uno de ellos en medio del océano, lo primero que se produce es un enorme retroceso del agua de la playa, y después una ola gigantesca. Lo de la retirada de las aguas sin duda es un espectáculo. Pero también tenían orden de que ni se les ocurriera ir a verlo, porque todos los que lo han hecho en casos similares han sido los primeros en morir. Y también les dijimos que cuando avisasen, disponían aproximadamente de unos 30 minutos para ponerse a salvo. Lo que no les contamos es que quien tiene que apretar el botón rojo que activa la alarma de la que dependen literalmente cientos, o miles, de vidas, es un señor que no tiene ni la más remota idea de fenómenos meteorológicos. Mucho menos de terremotos y tsunamis. El responsable último –o la responsable– de dar la alarma es un señor –o una señora– que lo mismo en ese momento dirige una consejería de Emergencias como antes dirigía la de Fiestas. O la de Turismo. No lo iban a entender. Las niñas, digo. Por eso no se lo dijimos. Bastante tenían con seguir el plan establecido y empezar a subir escalones de dos en dos. Lo lógico es que quien tenga la responsabilidad de dar esa orden sea alguien que controle de balizas en el mar, de niveles de subsidencia, de movimientos de placas, de magnitudes y latitudes. Y que lo monitorice con su equipo 24 horas al día. Pero no, por lo visto es un político, o una política, que a lo mejor cuando viene la ola está en una comida de trabajo. O en un viaje en la India. Y que además está más preocupado por el qué dirán que por salvar vidas. «Qué dirán si aprieto. Como sea una falsa alarma me van a poner verde. Y si no aprieto estoy condenando a vaya usted a saber cuánta gente». Y el otro, «aprieta tú que eres el responsable». «No, tú, que estás por encima». Y así, entre unos y otros, el botón sin apretar durante un tiempo fundamental para salvar vidas.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación