Opinión
Volka, VOX y Voloh
VOX ha decidido seguir la estela rusa alineándose con Orban
Es lo que ocurre cuando uno es agasajado con tanto empeño por un personaje siniestro como Orban. Sus ideas políticas, su conservadurismo social y nacionalista, su euroescepticismo y la defensa de lo que describe como un Estado iliberal, han engatusado a Abascal. Este se ha ... convertido en entusiasta e incansable viajero a la estepa panónica húngara, donde montar a caballo o abatir un corzo, un jabalí o un zorro es toda una tradición. Y para tradición, el reconvertido tradicionalista de Abascal, mimetizado con Buxadé, que ha encontrado en el húngaro su gran aliado. La estrecha relación del primer ministro húngaro con Putin es un hecho indubitado. Su vínculo se sustenta tanto en la cooperación económica como en algunos valores compartidos. La oposición le ha acusado de perseguir reformas antidemocráticas; reducir la independencia de la prensa, el poder judicial y el banco central de Hungría; modificar la constitución de Hungría para evitar enmiendas a la legislación respaldada por su partido. Leyendo esto último podía pensar estar en España, cuyo presidente lo pretende también. Orban de derechas y 'Snchz' de izquierdas, terminan por abrazarse porque los extremos se tocan. A los hechos me remito.
La condición de aliado de Orban con Putin es de todos conocidos. El Parlamento Europeo aprobó en febrero de 2024 una resolución instando a las autoridades judiciales competentes a investigar eficazmente la presunta intervención rusa para desestabilizar ciertas regiones de la UE, particularmente durante el proceso independentista catalán. Precisamente es lo que está haciendo el Juez Aguirre, a pesar de oponerse a ello el Fiscal, y haber sido vilipendiado por independentistas, socialistas, comunistas y herederos de la ETA. Todos ellos forman un coctel que bien pudiera apellidarse Molotov, ministro de relaciones exteriores de la URSS. Se utilizó primero en la Guerra Civil española y posteriormente en la Guerra de Invierno del año 1939, cuando la URSS bombardeara Helsinki. Poco a poco vamos determinando puntos de encuentros entre la URSS entonces y Rusia ahora, con España. La Rusia 'putinesca' ha encontrado dos puntos de encuentros con la Cataluña española, la operación Volka, y el caso Voloh. Todo comenzaba en 2018 y el Juez Aguirre coordinó la operación Estrella, presunta trama de corrupción vinculada a unas subvenciones de la Diputación Provincial de Barcelona. Posteriormente el Juez abre otra causa, basándose en unos audios encontrados en el teléfono del Secretario General del Consejo Catalán de Deporte (presuntos delincuentes hasta cuando le dan a la pelotita, de ahí su condición de expertos en tocarnos las pelotas a todos los demás), causa llamada Voloh. En 2022 comenzaban a tomarse declaraciones en el TSJ de Cataluña, admitiendo en el transcurso de las mismas el presidente de la Diputación de Barcelona, haberse reunido con Puigdemont y emisarios del Kremlin en la sede del gobierno autonómico en octubre de 2017, horas antes de la declaración independencia. Investigaciones periodísticas confirmaron que varias reuniones tuvieron lugar entre el fugado Puigdemont y su entorno más cercano con el diplomático del Kremlin N. Sadovnikov, muy cercano a Putin y al ministro de exteriores Lavrov.
Pues bien, VOX ha decidido seguir la estela rusa alineándose con Orban, Ha muerto Identidad y Democracia, grupo político del Parlamento Europeo de derechas creado en 2019 en la Eurocámara, sucesor de Europa de las Naciones y de las Libertades. La coalición 'Patriotas por Europa' promovida por Orbán, será la tercera fuerza en el Parlamento Europeo, en la que se integran «lo mejor de cada casa» en la derecha del eje de abscisa en el espectro político, la Agrupación Nacional de Le Pen y el italiano Lega de M. Salvini. También lo integran el partido flamenco Vlaams Belang, separatistas belgas cercanos a Puigdemont. Y aunque no integre la coalición, Tatjana Zdanoka, eurodiputada letona, ha sido señalada como colaboradora de la inteligencia rusa defensora del separatismo catalán, miembro del Partido Comunista de la República Socialista Soviética de Letonia, aliada de Putín. En ese enjambre de personajes que dan miedo, VOX ha decidido situarse, no se si para que su líder siga cazando en la estepa panónica húngara, o es que tiene pretensiones de que el mismo Putin lo invite a cazar en la tundra siberiana, los Urales o la estepa rusa, testigos mudos de la red de GULAG. Debe ser que en Italia no hay caza o los espacios para montar a caballo son inexistentes, dejando colgada a Meloni y su coalición de 'Conservadores y Reformistas', donde compartían filas con Hermanos de Italia.
Hablaba la pasada semana con un buen amigo mío italiano en Jerez, Antonio. Entre copa y copa de fino Cruz Vieja, Antonio que es votante de la izquierda italiana, me decía que nunca votaría a Meloni, pero que reconoce que esta lo está haciendo francamente bien en Italia. Creo que sí Antonio hubiera visto la foto publicada en 2022 de Meloni con ese par de melones, uno en la diestra, otro en la siniestra, hasta la votaría. Las manos de la italiana tomaron sendos melones para ser inmortalizados junto a la política italiana. Veo que VOX prefiere los blinis, Stroganof, o una sopa fría Okroshka …bien aderezados con vodka, en lugar de unos buenos melones de Villaconejos. Los de Meloni como los de Villaconejo, son de tamaño mediano, unos dos kilos. Tienen mucha agua y muy poca corteza. Son oscuros y casi sin rayas. En Villaconejos, la Fiesta del Melón se celebra el 12 de octubre. Fiesta nacional. Debe ser que también me encanta el conejo. Veamos Abascal, tanta caza en Hungría, hace que olvides nuestra fauna y nuestra flora. Conejos y Melones españoles merecen la pena. Pero, Abascal achaca la desbandada institucional a los MENAS. Me da la sensación de que es una excusa. Los que están deben ser atendidos mientras estén en territorio nacional. Otra cosa es que donde debieran estar es con sus padres. Pero puede que esto sea ya una entelequia. La legislación de extranjería es absurda, contradictoria y no ataja el problema. Quizás, una vez más van a tener razón con la extranjería las soluciones liberales. Dado la complejidad del problema de la inmigración y que ha sido el detonante de la huida de VOX, le recomiendo a Abascal se baje del caballo, deje la escopeta por un tiempo y lea, lea a M. Friedman que abordó la cuestión. Este liberal e hijo de inmigrante cuando arribó a los EE.UU, analizó detenidamente la cuestión de la pobreza y la conectó a los efectos del análisis económico con la inmigración. Y llegó a la siguiente conclusión: «sí no hubiera Estado del bienestar, podría haber inmigración totalmente libre».
Ya que es el Estado de bienestar el que posibilita la aparición del llamado 'free riders' o gorrón, individuo que recibe un beneficio por usar un bien o servicio, pero evita pagar por él, bien aquel que en un grupo de personas que trabajan para un fin común, se aprovecha del trabajo colectivo y realiza un esfuerzo comparativamente inferior al de los demás, recibiendo los mismos beneficios. Es decir, asociando el concepto de 'free riders' al de extranjero, y al uso que estos hacen de los bienes públicos del Estado de acogida sin ser ellos contribuyentes. De ahí que Friedman dijera como solución, «sí no hubiera Estado del bienestar podría haber inmigración totalmente libre». En consecuencia, si queremos fronteras abiertas, deberíamos erradicar el Estado de bienestar. Desde luego desde la lógica de los enunciados, la conclusión es producto de proposiciones verdaderas.