'Verum libertatem iudiciariam'

El Gobierno ha diseñado una ruta para hacerse con el control del Tribunal Constitucional que comienza en 2021

Fernando Sicre

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La verdadera independencia del poder judicial es el bien jurídico al que debe aspirar todo Estado de Derecho. Y España es un Estado de Derecho, al menos eso es lo que dice la Constitución (CE). Comienza el texto constitucional diciendo que «España se constituye en ... un Estado de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico… La Justicia». El Gobierno ha diseñado una ruta para hacerse con el control del Tribunal Constitucional que comienza en 2021, prohibiendo al órgano de gobierno de los jueces (CGPJ) realizar nombramientos discrecionales en la cúpula judicial, estando en funciones, situación en la que se encuentra desde diciembre de 2018. Ahora, en julio de 2022, retuerce lo aprobado en 2021, para posibilitar que el CGPJ nombre a los dos magistrados que le corresponden del tercio de renovación que se encuentra pendiente y que, con los otros dos miembros a nombrar por el Gobierno, sumen los cuatro magistrados del tercio de renovación correspondiente.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación