Tunantes y 'universitarres'
Cuelgamuros sigue siendo un lugar de discordias. Ahora se exhumarán los restos de Primo de Rivera que, sin ninguna duda no participó en la Guerra Civil
![Tunantes y 'universitarres'](https://s2.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/opinion/2023/01/30/cuelgamuros-RYm7JL66p2TdYFBgr85d1NK-1200x840@abc.jpg)
La universidad es la institución académica de enseñanza superior e investigación por excelencia. Debería albergar una comunidad selecta que conformen las élites del futuro. La socialización de la vida donde impera el igualitarismo ha hecho que la universidad pierda su esencia. La presencia en las ... mismas debiera deberse a los méritos académicos y personales, alejados de cualquier otra consideración y condición social del aspirante a su ingreso. Tratar a cada solicitante para su ingreso de igual forma, lo que significa que las decisiones sobre la admisión estén basadas únicamente en el mérito. Es posible que la Srta. Lozano y sus 3 minutos y 28 segundos de alocución, refleje el fracaso más estrepitoso de la universidad como formadora de las élites del futuro, considerando que el de esta era el mejor expediente de la Facultad. Quizás el problema sea de los demás, que han bajado el nivel y ella destaca con sus notas. Todo es relativo siempre en la vida. Evidentemente no te conocía. Lo siento por ti Elisa. La ordinariez, la falta de respeto, el no saber estar, ni hacer, no es digno de la institución que te acogió para tu formación. Cuando seas periodista me lo dices, para dejar de utilizar ese día «papel del elefante» y usar el que firmes como periodista, para limpiarme el tafanario y orificio naturalmente ubicado. Le faltó tiempo a la apodada 'Pam' (secretario de Estado de igualdad) para darle las gracias a la galardonada por su brillante y valiente intervención. Yo pensaba que era «pan», pues la veía parecida a un mollete de Espera. Que no se molesten los de Medina, porque también podría ser una telera de pan de campo con harina blanca de la localidad.
Comenzaba la semana con un nuevo exabrupto del feminismo de 4ª ola, exigiendo que las tunas sean mixtas. ¡Menudo problemón! ¡Vaya mamarrachos! Supongo, como es tradición en este gobierno, próximamente se promulgará un RD-Ley donde se exijan su composición mixta. Tunos y tunas en la misma tuna. Tunantes y tunantas. Aquel adjetivo (tunante) era utilizado para expresar despectivamente a esos estudiantes músicos y nocherniegos que hacían ruido cuando se dormía, a los que alude el Arcipreste de Hita en su 'Libro de Buen Amor', que por uso derivó en tuna. Sin embargo, tunanta como nombre tiene un significado más que peyorativo, ofensivo, refiriéndose a puta o ramera. La tradición de la vida universitaria tiene nombre de mujer, la tuna. Los tunos rechazan la idea de Subirats (el ministro «podemita» que tiene esto como principal preocupación) de que las tunas sean mixtas: «es como acabar con el fútbol masculino y femenino». Así de claro lo argumentan esos «tunantes de la tuna». Por supuesto que hay tunas femeninas también, aunque de más reciente creación. Mujeres de la tuna, llamémoslas tunas, nunca tunantas, se oponen a que desaparezcan las tunas «tal y como están ahora: masculinas y femeninas». Así de claro se expresan las tunas, cargadas de sentido común. «Hay muy pocas tunas mixtas en España o prácticamente ninguna y ello es así por un tema musical. Por el tipo de voz».
Cuelgamuros sigue siendo un lugar de discordias. Ahora se exhumarán los restos de Primo de Rivera que, sin ninguna duda no participó en la Guerra Civil, ni pudo tener intervención activa durante la Dictadura (execrable como todas). Estando preso en la cárcel de Alicante cuando comienza la Guerra, fue juzgado por conspiración y rebelión contra el Gobierno de la Segunda República, condenado a la pena de muerte y ejecutado por fusilamiento en plena Guerra.
No sé, pero creo que nos acercamos a ese momento negro de nuestra historia. ZP se propuso la división y vuelta al 'guerracivilismo'. 'Snchz' lo corrobora ahora, con un gobierno asentado en prácticas cuasi totalitarias (cordones sanitarios de naturaleza política), con la anulación política de la oposición. Ya lo decía Tocqueville, cuando se refería al peligro de la tiranía de las mayorías. Una democracia no puede funcionar, es imposible, porque la auténtica democracia está fundamentada en grandes consensos, sí uno de sus grandes partidos (PSOE), se vincula única y exclusivamente a aquellos que quieren acabar con el orden constitucional, en su doble posibilidad de forzar un proceso constituyente, haciendo caso omiso de los mecanismos de reformas (artículo 186 CE) o vaciando de contenido la propia CE. Ese y no otro es el fundamento de la actual política legislativa.