Opinión

'Snchz' hace el indio

Quizás, los jefes de la tribu ibérica pretenden emular la gestión del Covid, calificada entre las tres peores del mundo desarrollado

Fernando Sicre

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Subido en una furgoneta descapotable y de pie fue retratado y filmado. El Papa-móvil y su austeridad nada tienen que ver. Un vehículo descapotable adornado con flores de colores, transportaban al primer ministro indio Narenda Modi y a 'Snchz', el presidente del gobierno español ... haciendo el indio. La indígena Bego.G prefirió darse su baño de multitudes en la Universidad de Vadodara. La 'catedrática'-directora Gómez para la Transformación Social Competitiva conoció de primera mano 12 'starts ups' lideradas por estudiantes de sectores como la tecnología y la atención médica y conversó con responsables de su dirección. Ahora se entiende el interés de la indígena esposa del jefe de la tribu ibérica corrupto-socialista 'Snchz' por esos dos sectores. Un proyecto de tele farmacia que implicaba a Correos, entre los presentados a Begoña Gómez por el comisionista de Koldo. Consistía en la aplicación 'Telefarmacia App', un proyecto para recibir medicinas y productos de venta en farmacia directamente en sus hogares comprándolos online (me dice mi amigo Bernardo que eso no es posible y además hoy es ilegal. Pero claro, de quien depende el Fiscal… «pues eso»). Curiosamente este negocio implicaba a Correos, empresa pública que entonces presidía el amigo personal del indio 'Snchz' Juan Manuel Serrano, ex presidente de la empresa pública, en la que dejó un agujero de 1.000 millones €, y que como premio por su ineficiente, ineficaz e irracional gestión al frente del organismo público, fue nombrado por Óscar Puente director general de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (Seitt). Una curiosidad indígena, siendo Serrano dirigente de Correos se aprobó un sello conmemorativo del Zamora Fútbol Club, que presidía Aldama. Y, el segundo sector por la que se interesó la indígena «catedrática-directora» fue el tecnológico. No pretendo ser un indígena mal pensado, pero esto me lleva a pensar como los adolescentes e indígenas digitales de hoy. La indígena Bego. G registró a su nombre una aplicación desarrollada por varias empresas -Google, Indra y Telefónica- y con dinero público de la Complutense, con el fin directo de convertirlo en un activo de su propia empresa.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación