Opinión

San Pedro, que Dios lo tenga en su gloria

El independentismo político en Cataluña y el nacional-progresismo eclesial pueden que propongan su elevación a los altares

Fernando Sicre

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Jesús anunció a sus discípulos que todos ellos esa noche, a causa de él, darían un mal paso. Pedro se apresura a decir: «si todos dan un mal paso a causa de ti, yo no lo daré…Aunque tenga que morir contigo, de veras no ... te negaré». Estando ya Jesús ante el sanedrín y Pedro sentado fuera en el patio, por tres veces afirman que éste también estaba con Jesús el Nazareno, y Pedro, por tres veces, lo niega: «no sé qué dices» y por dos veces «no conozco a ese hombre». Cuando se produce la tercera negación, acontece lo siguiente: «verdaderamente, tú también eres de ellos, pues hasta tu habla te descubre. Entonces empezó a maldecir y a jurar: ¡No conozco a ese hombre!». Y enseguida cantó el gallo. Pedro, el gran traidor de Jesús, terminó siendo santo. Pedro, no sólo traicionó, sino que también mintió. Pedro fue un traidor y un mentiroso, lo fue antaño y ahora otro Pedro sigue sus pasos, «despacito, pasito a pasito». A Pedro «el contemporáneo», es posible que lo santifiquen en el monasterio de Montserrat. El independentismo político en Cataluña y el nacional-progresismo eclesial pueden que propongan su elevación a los altares. En las montañas de Montserrat moraba el líder moral de los independentistas que renunció a su condición de abad de Montserrat por haber cumplido el año pasado 75 años y como establece la regla de San Benito, tuvo que dejar el cargo en la congregación. A Pedro le quedará siempre el favor de Sor Lucia Caram, también benedictina. De origen libanés, nacida en Argentina, se manifiesta abiertamente a favor del separatismo catalán. Por supuesto fiel devota del Papa Francisco, icono de los comunistas españoles. Creo que la vicepresidenta del gobierno, levita desde su encuentro en el Vaticano con el Pontífice. Ahora baja a la Tierra desde lo más alto, para presentar el libro «Os ruego en nombre de Dios». Dijo la ministra en el acto que, «al leerlo, me veía a mí misma». ¡Muy conmovedor! Recomienda a los políticos españoles leerlo… Pedro, San Pedro, no es Pedro, es Antonio. ¡Dejemos al apóstol! Olvidemos las cosas del cielo y a Dios, ahora gestionadas por Yolanda Díaz, para volver definitivamente a la Tierra. Aterricemos el «falcón» e intentemos posar el tren de aterrizaje sobre la pista. Tierra firme, no tan firme, porque España se desmorona. Aterricemos como podamos y observemos el destrozo. Las grietas que aparecen en la estructura del Estado debieran hacernos reflexionar y oponernos a su destrucción. El Tribunal Constitucional (TC) ve «déficit democrático» en las maniobras del PSOE y sus socios. Varias sentencias del TC han dispuesto que cambiar leyes importantes por la vía de las enmiendas, socava el pluralismo político. Bolaños advierte de «consecuencias impredecibles», sí los magistrados paralizan el lunes el «plan del gobierno». Pero, no es la primera vez que el TC se haya pronunciado sobre diferentes desafíos al Estado (Lo hizo en 1986 sobre la elección y control del CGPJ, el Plan Ibarretxe, el Estatuto catalán, la consulta independentista del 9-noviembre de 2017, el «procés» y el Estado de alarma).

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación