OPINIÓN
Milei, entre el socialismo de izquierda y de derecha
Sí las conductas acaecidas merezcan el reproche penal es cosa del Juez, pero políticamente cantan por bulerías
Dicen que Milei está hasta la mismísima masa testicular de que algunos pretendan darle por el mismísimo «bulo». Son las cosas del poder. Sólo que también lo pretendían cuando era un outsider de la política. Milei se ha rodeado en su venida a España de ... toda la caterva del llamado socialismo de derecha. Partidos conservadores y estatistas, donde el Estado termina inmiscuyéndose en las vidas de todos y por todo. El Estado por encima del ciudadano, el mercado no existe, o lo hace de forma precaria y la propiedad privada se llega a cuestionar. No sé qué pintaba Milei el otro día en Madrid. Luego me enteré de que le unía de antaño una gran amistad con Abascal. Y el mismo ha reconocido que la lealtad cuando se trata de la amistad se debe de forma incondicional. Que cuando todos lo despreciaban, Abascal le tendió una mano. Y sí este le dice ven, el va y lo deja todo. Y ello a pesar de que la aventura «liberal» de VOX terminó con la salida de los liberales del partido. La otra cara de la moneda, el socio comunismo. En boca del presidente de Argentina, todos aquellos que así son aglutinados son denominados como «zurdos de mierda» (a él lleva la izquierda crucificándolo nueve años, tachándolo de fascista, facha, sin corazón, mercader de órganos… O sea, el socialismo del siglo XXI (PSOE) y el comunismo, que han convergido en España en el socio comunismo, abanderado por el PSOE actual, el de «Snchz» (quien siembra vientos, recoge tempestades). Hubo otro en época de González, que después de terminar por denostar el marxismo, abrazó la socialdemocracia. El PSOE de «Snchz» por méritos propios y por haber adoptado el credo de PODEMOS, es uno más del Grupo de Puebla. Creo que sobran las palabras. El socio comunismo ha venido despreciando a Milei desde siempre. Lleva aguantando las envestidas por el pitón izquierdo desde 2015. Pero ahí está el tío. Le han dicho de todo, lo han puesto a caldo por el pensamiento que esgrime y defiende. Motivo por el que presumo debe estar hasta la mismísima masa testicular de que algunos pretendan darle por la mismísima baticola. Otro bulo, a que sí.
Esta vez el ínclito e impresentable y muchas más cosas, Ministro de Transportes que tenemos para desgracia de todos, comenzó con los insultos a Milei, llamándolo drogadicto (cuando salió no sé en qué estado y previa a la ingesta o después de la ingesta de qué sustancias). Ahora en España, el presidente argentino en el acto llevado a cabo en el Palacio de Vistalegre Arena, la antigua plaza de toros, se le calentó la boca y olvidó apostillar la condición penal de Gómez (bego.fundraiser) conseguidora de fondos. La calificó de corrupta, cuando de momento sólo es investigada. Se le olvidó «lo de presunta». Yo no estoy de acuerdo con el calentón de Milei, porque es presidente de Argentina y debe estar por encima de todo ello.
La falta de transparencia se ha instalado en el gobierno y en el PSOE también. Este se ha convertido en un lodazal, una auténtica fábrica de producir fango. «Snchz», esposo de «bego. fundraiser» y enamorado como un tortolito, a decir por su «epístola a los españoles», no quiere darnos explicaciones, animando a las especulaciones de todo tipo. Algún vocero socialista (no pasó de primero de carrera: López el ex lehendakari ha dicho que Gómez es una institución) encumbra a Gómez como institución del Estado. Su amado marido la califica de persona privada a todos los efectos. Lo que es un oxímoron. En que quedamos. Instituciones del Estado son aquellas que se refieren a la sociedad política, y que regulan la estructura y órganos del gobierno del Estado. Va a ser que no lo es. Es una simple conseguidora casada con la «primera institución» de gobierno. Patxi, estudia un poquito porque lo que haces es confundirnos a todos. «Cum fraude» ha acertado esta vez, a pesar de no estudiar suficiente como para acreditar de verdad su condición de doctor. Sí analizo los currículos de estos dos insignes socialistas y constato su esfuerzo intelectual para adquirir conocimientos, llego a la conclusión de que «media y mediana» vienen a decirnos que han estudiado bien poco y que, en consecuencia, sus capacidades referentes a los conocimientos adquirido por los esfuerzos de sus autos instrucciones son muy justitos. Quizás sea ese el problema de la falta de contestación en los debates ¿será que no se entera de las preguntas que se le hace y por ende no responde a las mismas? Pasaría en ese caso de ser un «jeta» a un pobre hombre. Me estoy conmoviendo. Creo que se me saltan las lágrimas y terminaré llorando a moco tendido.
El PSOE ha dejado en «bragas» al PP en lo que a corrupción se refiere. Las diferentes tramas que han ido apareciendo, parece que convergen todas ellas. Puede que ocurra como la del caso ERE. Uno o dos golfos. Luego pasaron a cuatro. De ahí a la calificación por la UDEF de organización criminal, sustentadora de un régimen clientelar. El caso Koldo, pasó a ser Ábalos, las conexiones venezolanas de Delcy y De Aldamas, pasando a Gómez, para poder considerar que podemos apellidarlas PSOE. Omnipresente PSOE en toda la trama.
Miren, no sé si Milei ha estudiado a Leibniz, uno de los grandes pensadores de los siglos XVII y XVIII, reconociéndosele como el «último genio universal», esto es, la última persona que pudo formarse suficientemente en todos los campos del conocimiento. Después ya solo hubo especialistas (en sus antípodas Patxi y «Snchz»). Realizó profundas e importantes contribuciones en las áreas de la metafísica, epistemología, lógica, matemática, jurisprudencia…Vamos a analizar esta última y sus relaciones con la lógica. Decía que el Ordenamiento Jurídico debía ser considerado como un todo que encajaba lógicamente. De tal forma que los casos planteados a la justicia tenían siempre una solución lógica y por ende justa, porque se asemejan sus premisas, sus argumentos a las matemáticas, que son infalibles. Sí consideramos la información disponible del caso PSOE como aglutinador de todos los que han ido apareciendo y los que aparecerán, información que no ha sido nunca negada, porque a las preguntas realizadas nunca han tenido a bien contestar, podemos aseverar una premisa universalmente válida: todo el que presta un servicio o realiza una actividad profesional, lo hace porque persigue un interés pecuniario o de cualquier otra índole. Quizás nos valdría a título de ejemplo la presunción de laboralidad del vínculo contractual prevista en el artículo 8.1 Estatuto de los Trabajadores que dice que, se presumirá existente el contrato de trabajo entre todo el que presta un servicio y el que lo recibe a cambio de una retribución a aquel. Es muy complicado probar a contrario que cuando se participa en el mercado de cualquier forma, mediando o trabajando en nombre o representación de otro, no se haga crematísticamente. Sí las conductas acaecidas merezcan el reproche penal es cosa del Juez, pero políticamente cantan por bulerías.
Milei no es de izquierda, tampoco de derecha. El presidente argentino, por mucho que les pese a muchos, es un liberal y libertario que gobierna una gran nación y que después de más 100 años de penurias y de empobrecer estructuralmente a la población (políticos y sindicatos), puede suponer un punto de inflexión, que encuentre la senda del crecimiento y del bienestar general, aplicando una política económica basada fundamentalmente en los elementales mecanismos de mercado. La izquierda (el marxismo) se vio imposibilitada de terminar de construir su teoría económica. Marx no publicó el II volumen del Capital porque los argumentos en los que se apoyaban fueron refutados por Menguer. Böhm-Bawerk desmotó el sistema marxiano con los tres argumentos que de forma reiterada esgrime Milei en su Teorema de la imposibilidad de la empresa pública. La caída del Muro de Berlín suavizó los argumentos contrarios de los socialistas sobre el mercado y su funcionamiento, Sin embargo, se consideran reacios a otorgar una valoración moral superior a aquellos valores sobre los que se asienta la sociedad libre y que en la economía se refleja en el mercado. Persisten en la justificación de la intervención pública del mercado. Allá ellos. Mi querido D. Javier (lo del Don, sólo para aquellos que han invertido dinero y tiempo en formarse), cuando regreses en junio serás bienvenido a El Puerto de Santa María. Jamón y Tío Pepe no le van a faltar.