H2O
La primera decisión tomada por el gobierno del PSOE en 2004 fue la derogación del Plan Hidrológico Nacional (PHN), fruto del acuerdo con los separatistas catalanes
Este gobierno no sólo pretende jodernos la vida, sino que ahora se ha propuesto que muramos de sed. No sólo invade aquellos espacios que en el liberalismo democrático está reservado al individuo, para que este decida maximizando su utilidad en sus decisiones, sino que pone ... por encima la ideología socio comunista alienando al individuo hasta extremos insospechados. Todo comenzó con el inefable ZP, de cuyo nombre no quiero acordarme…Algo parecido me ocurre con «Snchz», el innombrable. A diferencia de Maimónides al referirse a Dios, lo escribía de tal manera que no podía ser leído y en consecuencia nombrado («Ywhh»).
La primera decisión tomada por el gobierno del PSOE en 2004 fue la derogación del Plan Hidrológico Nacional (PHN), fruto del acuerdo con los separatistas catalanes. Bambi, como lo llamaba el «orejas» del otrora gobierno socialista, el hermano del hermanísimo, se puso al servicio de la ETA pactando con ella y de los independentistas catalanes, para lo cual le dio igual poner las bases de convertir España en un erial. La falta de agua en España es la falta de previsión, es el fruto directo del pacto con los catalanes.
Cristina Narbona, anunció entonces, tras derogar el trasvase del Ebro y aprobar un plan alternativo que, «las primeras gotas de agua llegarán a las comunidades de Valencia y Murcia en la primera mitad de 2005». Lo que vino después es por todos conocido gracias a la intervención de la UCO de la Guardia Civil, en la investigación en la pieza separada del caso Azud, sobre los presuntos amaños de contratos y mordidas para financiar ilegalmente al PSOE valenciano entre los años 2004 y 2012. Muchos de ellos, en supuesta connivencia con altos cargos de la empresa pública estatal Acuamed, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente que, dirigía entonces la actual presidenta nacional del PSOE, Cristina Narbona. Y en medio de todo, el agua. El plan alternativo del Gobierno socialista preveía un centenar de actuaciones, entre las que destaca la construcción de veinte desaladoras y «el ahorro, la mejora de la gestión y reutilización del agua». Sobre las desaladoras todos sabemos en lo que han quedado. Sobre las «actuaciones», sólo resta decir, que después de malgastar el dinero público, los agricultores valencianos y murcianos no tienen agua para regar.
Ahora, «Snchz» ignora los trasvases en plena sequía, mientras apuesta por las desaladoras, pese a su impacto ambiental y a sabiendas de lo ocurrido con anterioridad. No se plantea retomar el PHN derogado por ZP, para contentar a Esquerra. Porque es preso de separatistas y filo-etarras. También es preso del sátrapa marroquí. Y visto lo visto, «Snchz» es capaz de utilizar de oleoducto para llevar agua a Marruecos y regar los campos marroquíes. Días atrás, el Ministerio de Transición Ecológica aprobó la demolición del embalse de Valdecaballeros.
Los vecinos de los pueblos circundantes al embalse se oponen, porque el agua almacenada es fuente de riqueza y de vida para todos. Y siempre en medio de este tipo de polémicas los «ecologistas». El comunismo del siglo XXI se disfraza de organizaciones de este tipo: pacifistas, ecologistas…Y vienen a decir que, para que los ríos funcionen hay que dejarlos en su estado natural. Las previsiones de sequía y falta de agua generalizada justifican más si cabe, el mantenimiento de esta y todas las demás presas que pretenden dinamitar los socio-comunistas. Cuando se construye una presa, todo el entorno del embalse produce un nuevo ecosistema, al que termina adaptándose las diferentes especies de fauna y biodiversidad vegetal. Además, el agua embalsada es la responsable de la producción de energía hidráulica. El sentido común, lo que un hombre de bien haría sería exactamente lo contrario de las pretensiones de los «ecologetas» de tres al cuarto que pregonan la vuelta a las cavernas de la humanidad. Miren, estos justifican la destrucción de presas, para permitir en los ríos el desplazamiento sin impedimentos de la fauna. Los ecosistemas se adaptan a las circunstancias. Destruir presas lleva aparejado la destrucción del ecosistema generado en la zona del embalse. Por poner un ejemplo. La destrucción de la presa de Cristina en Teruel, supondrá el exterminio de la libélula «oxygastra curtisii» y pondrá en riesgo la especie de pez llamado Loína. Seguro que, utilizando la razón, se consigue que haya agua y que los «bichos» y flores subsistan. Hablando de bichos y de agua, «Snchz» ha cogido el Falcon y se ha ido a Doñana a hablar de agua en plena marisma, donde la población de pájaros es desproporcionada. Los hay con alas de plumas y otros que las tienen postizas. Esos son los peores. Son los llamados pájaros de marismas. Y para «pájaro de marisma» por antonomasia el que habita aun temporalmente en la «Marismilla» de Doñana.