Este gobierno...
La vicepresidenta ha dicho que tiene buena memoria y que memorizando lo hecho estos cuatro últimos años, considera que este gobierno es el mejor gobierno de la democracia
La vicepresidenta del gobierno ha dicho que tiene buena memoria y que memorizando lo hecho estos cuatro últimos años, considera que este gobierno que ella 'vicepreside' es el mejor gobierno de la democracia. Desde que explicó los ERTE en plena pandemia, solicitando la intervención del ... ministro Escrivá para enderezar la explicación, entendí el alcance más que limitado de sus conocimientos, a pesar de su «memoria».
Continuando con su alocución de la semana pasada, ha relatado la producción legislativa y las decisiones tomadas a pesar de haberse enfrentado a una pandemia, una guerra, un volcán y otras catástrofes. A colación con esto procedo a hacer las siguientes aseveraciones: la pandemia ha dejado un reguero de muertos que sólo es superado por otro país por cada mil habitantes. El mandatario Zelensky se ha quejado de la falta de apoyo material, cuando no de lo escaso de las ayudas. Una mayoría de afectados por el volcán, reiteran que las ayudas prometidas no llegan y se «atascan» en el laberinto burocrático relacionado con su solicitud… Efectivamente, hablamos de «este gobierno…»
Este gobierno… ha sido condenado con cinco sentencias declarando la inconstitucionalidad de sus medidas. Dos de ellas especialmente graves, cuando decretó el secuestro por cierre de las Cortes. En una monarquía parlamentaria, el parlamento es el órgano que fiscaliza la acción del Gobierno. Erigiéndose en imprescindible en situaciones tan grave como fue la pandemia. El gobierno acalló a la oposición y se deshizo del juego de frenos y contrapesos exigibles en cualquier democracia parlamentaria. La última de las resoluciones del TC, ha dicho que las Cortes están sometidas a la Constitución, como el resto de los poderes del Estado y no se puede legislar atentando contra el principio de pluralismo político.
La condición del gobierno como coadyuvante necesario en la trama golpista, es un hecho con las leyes dictadas de reforma del Código penal, derogando la figura delictiva de la sedición y minorando las penas impuestas en los casos de malversación. A pesar de todo ello, los golpistas insisten en que volverán a hacer un referéndum y el presidente del gobierno manifiesta que no. Si este ha dicho que no, será que sí y a las pruebas me remito. Cuando miente que es lo habitual, es cuando más se acerca se encuentra de la verdad. También «este gobierno…» ha dedicado parte de su esfuerzo a abonar el nogal sito en Guernica, para que el PNV lo agite y caigan las nueces. No sólo ha blanqueado a ETA, sino que se ha erigido en socio con los filoetarra del EH Bildu. Sí, «este gobierno…» que ha llegado a comprender que un nogal puede llegar a dar hasta 50 kilos de nueces y vivir 200 años. Tantos años son que forman parte del conglomerado de derechos históricos y forales que tanto defienden. El acercamiento de etarras al País Vasco y la gestión de las situaciones carcelarias por el propio gobierno vasco han supuesto la aceleración de puestas en libertad y obtención de terceros grados, impensables en una situación de decencia política y respeto a las víctimas. Desde el 31 de julio de 1959 hasta hoy, más de 800 muertos y más de 200.000 exiliados de su tierra.
«Este gobierno…» es el que impide las ejecuciones de sentencias para poder estudiar en español en España. El mismo que posibilita situaciones irreversibles de naturaleza biológicas, sin informes técnicos que avalen la decisión, en caso de inmadurez manifiesta (ser menores de edad para otras muchas cosas). El mismo que ha posibilitado la puesta en la calle de violadores y abusadores por una mala praxis legislativa. «Este gobierno…» que se encumbró en el poder después de una moción de censura, basada en la corrupción y que ahora, el partido que lo sustenta, el PSOE (de Valencia) se ve envuelto en una trama de corrupción con presunta financiación ilegal del mismo. Sí, ese mismo partido que sustenta «este gobierno…», que llegó a construir un «régimen» durante 40 años en Andalucía y que terminó con el mayor caso de corrupción de toda Europa con el caso ERE y «formación».
Así es «este gobierno…» que ha legislado la reforma laboral y que parece que ha inventado la figura del fijo discontinuo. Que no es más que un contrato de prestación con derecho a ser llamado y que mantiene vivo el vínculo contractual. Pero, cuando no hay actividad, no se trabaja, encontrándose inactivo y en situación legal de desempleo, con derecho a prestaciones de desempleo siempre que se cumplan los requisitos de cotización para acceder a la prestación.