Opinión

La estrella, la hoz, el martillo, la esvástica…

No sabe en consecuencia lo que es una empresa. Su gestión público-política así lo atestigua

Fernando Sicre

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Correos llega tarde. Siempre lo hace. En la era de la logística y paquetería, cuando el sector crece a ritmos inusuales, la empresa pública presentó pérdidas por importe de 78 millones en 2021. El artífice del desaguisado, un amiguete de «Snchz», cuyo mérito ha consistido ... en haber sido jefe de Gabinete en la Ejecutiva del PSOE y su mano derecha desde 2014, habiendo desarrollado su carrera profesional en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). O sea, toda la vida en la política. No sabe en consecuencia lo que es una empresa. Su gestión público-política así lo atestigua. Las pérdidas corroboradas en la Cuenta de Explotación se quedarán en mera anécdota, comparado con el sello comunista a todo color. Correos no sólo llega tarde a las entregas de sus cartas y paquetes, sino que también lo hace cuando saca un sello conmemorativo. La tardanza pues, es sello e imagen de la entidad. El sello tricolor con los colores republicanos, para conmemorar el nacimiento del genocida partido comunista, ha sido parido un año tarde, ya que la efeméride se remonta a 1921. Lo atestigua la propia web de la empresa, en la sección «el rincón de Correos, apartado «Filatelia». El texto destaca el papel del PCE en la Guerra Civil, pero no nos recuerda acontecimientos consustancialmente sanguinarios, calificados de viles asesinatos, durante la República y la Guerra. El papel del dictador comunista Stalin que, no solo mandó aviones, tanques, bombas, miles de pilotos, tanquistas, asesores militares o especialistas en armamento, sino que también organizó tres expediciones secretas para asesinar a Franco. Tampoco recuerda a Orlov, responsable soviético en el traslado del denominado «Oro de Moscú» desde Madrid a la URSS, y en el asesinato de Andrés Nin. Tampoco se mencionan las «checas», ni Paracuellos, ni el aniquilamiento del POUM de la vida política del país, como atestiguó José Díaz, en el Pleno del Comité central del Partido Comunista celebrado en mayo de 1937…Correos no sólo está mal gestionada, es ineficaz e ineficiente a la hora dar cumplimiento a su objeto social, fundamento de su existencia, la entrega de cartas y paquetes a precios competitivos, sino que es «olvidadizo» a la hora de escoger los motivos para la tirada de ediciones filatélica-conmemorativas. Sí que podría haber aludido a que el PCE ejerció la oposición al franquismo durante los cuarenta años de dictadura y que contribuyó con éxito a la Transición, muerto el dictador. De igual forma lo hicieron los diputados franquistas que en 1976 la posibilitaron (la Transición), votando la Ley de Reformas política…Aun recuerdo otra de las innumerables torpezas de Correos, cuando se apuntaron al Black Lives Matter, confeccionando sellos emulando el tono de la piel. Pues bien, la idiocia, la estupidez, la imbecilitas…de los creativos de tan absurda empresa pública, hicieron valorar los sellos más «claros», con tarifas más altas que los de tonalidades oscuras. La cosa llegó al neoyorkino y «progre» periódico «NYT» y claro está, pusieron a la empresa española a caldo.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación