opinión

España: quiero y no puedo

La tradición mediterránea de laxitud en el cumplimiento de los deberes, es una constante histórica

Fernando Sicre

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Conocemos a la perfección nuestros derechos, pero admitimos desconocer nuestras obligaciones. La tradición mediterránea de laxitud en el cumplimiento de los deberes, es una constante histórica. España, no sólo es conocida por su dieta mediterránea, sino por la adscripción de su espíritu al espacio del ... Mare Nostrum. La producción material se encuentra enraizada en la religión y la cultura. Por eso decía Weber que, para entender el capitalismo moderno, deberíamos analizar los antecedentes en el ámbito del espíritu: mientras los protestantes comen y arriesgan laborando, los católicos dormimos bien y aceptamos como mal menor la pobreza. De ahí que la Liga Hanseática, federación comercial y defensiva de comunidades de comerciantes alemanes en los mares del Norte y Báltico, apostaron por el libre comercio, auspiciado por una burguesía empresarial pujante, logrando muchas de estas ciudades un alto nivel de prosperidad. Desde el sur las cosas comenzaron bien en la antigüedad y han devenido a menos hasta hoy. Desde Grecia, Fenicia y las Ciudades-Estados Italianas, mediterráneas ellas, prosperas porque el comercio era bullicioso y pujante y el mercado funcionaba sin más, las cosas han ido cambiando y para mal. Y es ahí donde nos encontramos. Un quiero y no puedo. Pensamos que somos ricos, cuando realmente somos pobres. Queremos un Estado del bienestar que no podemos financiar. Tenemos un Estado disfuncional, provocador por naturaleza de duplicidades y mastodóntico que consume una altísima porción de gasto público. Hemos creado un Sistema de Seguridad Social, pensado para una población joven, en ningún caso para una población envejecida. Mientras que en la Europa del norte se sentaron las bases de cambio en la década de los noventa para hacerlo sostenible, las disfunciones del sistema son mínimas, no erigiéndose en un factor importante más de déficit público.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación