opinión
La pluma intacta
«Había un temor a que otro de esos talentos innatos y que tanto han dado a la fiesta pudiera haber perdido su agilidad»
Una vez acabado el concurso no voy a hablar de valoraciones subjetivas sobre el fallo porque para mí este concurso ha tenido un titular que me ha hecho muy feliz y supera, con creces, cualquier otro.
Ya hemos llorado mucho que una de las mejores ... plumas de la historia del Carnaval, el eterno Juan Carlos Aragón, nos dejara de manera repentina. Y bien que lo nota el concurso y todos los que teníamos la suerte de compartir charlas con él de manera habitual.
Pero había un temor a que otro de esos talentos innatos y que tanto han dado a la fiesta pudiera haber perdido su agilidad, frescura, calidad y capacidad de emocionarnos con alguna de sus letras. No lo veíamos aparecer entre el susto que nos dio, el parón del concurso y su situación laboral. ¿Podrá? ¿Le habrá afectado y ya no se sentirá capaz? Nos preguntábamos primero sus amigos y después todos los carnavaleros.
Duda resuelta. Bien sabe él que a mí poco me importa si quiere escribir o no volver a hacerlo. Lo que me interesa es verlo feliz, centrado, animado e ilusionado. Pero aunque poco me importe creo que ha sido una buena demostración de recuperación oír, entender y saborear a esas maravillosas tías de la tiza.
El Sheriff ya le pedía en preliminares que volviera pronto con su chirigota pero lo que ha vuelto de manera triunfal es su pluma. Sin hacer ruido, cuando nadie lo esperaba y sin saber muy bien qué nos íbamos a encontrar nos ha regalado un comparsón. Una manera de escribir absolutamente reconocible… y esa es la mejor noticia. Es él, el mismo de siempre. Lo bueno no hay que tocarlo, lo excelso aún menos.
No es mi Caradonuts mucho de pararse en premios pero me consta que le ha hecho especial ilusión recibir el de Coplas por Andalucía y el de María Zambrano. Dos de dos. Así es él. Con música de su querido Lacio y con las voces de ese grupo tan dulce y rompedor (qué voz tiene Yoli Álvarez, al nivel de las letras que ha interpretado) hemos recuperado a nuestro Cani.
No sé qué querrá hacer en el futuro. Eso ya es cosa suya. Lo bueno es que puede elegir y no será una decisión obligada por las circunstancias. Ya ha demostrado don Antonio Pedro Serrano que está más vivo que nunca y que a ímpetu por disfrutar no le ganamos ninguno. Eso es lo que quería yo para mí amigo. Lo veo feliz. Y sé que el Carnaval es su cura. Ese ha sido mi concurso, ese ha sido mi COAC. Mi primer premio es que mi amigo esté de vuelta. Y con su pluma afilada, mordiente, locuaz y certera absolutamente intacta. Larga vida a tu brillantez. Has ganado por goleada, Canijo.
PD: Yuyu, déjate de sustos, ¿eh? Que ya hemos tenido bastantes. Pronta recuperación, querido mío.