Opinión

Un horror

Lo que está pasando estos días particularmente en el Levante, aunque también por esta Baja Andalucía y por Castilla-La Mancha, es una verdadera tragedia, una catástrofe, un desatino; una prueba de nuestra debilidad como humanos

Lo que está pasando estos días particularmente en el Levante, aunque también por esta Baja Andalucía y por Castilla-La Mancha, es una verdadera tragedia, una catástrofe, un desatino; una prueba de nuestra debilidad como humanos que nos creemos dueños de un planeta y miembros ... de una sociedad que a sí misma se llama avanzada.

Lo pasado parece respuesta de la naturaleza que debe estar cansada de las cosas que le hacemos; que se siente herida y maltratada, atacada en sus tierras y en sus aguas, en sus cauces naturales, en sus arroyos y torrenteras a veces tantos años secos y hoy transformados por ensanches de pueblos y ciudades en calles y avenidas por cuyas riberas o aceras se han levantado, según el afán de cada localidad, edificios, parques, viales o polígonos. O por mor de la España vaciada, los que han abandonado el medio rural para irse a esas poblaciones con centros de salud, institutos o centros comerciales.

No olvidemos que la primera acepción en el DRAE de avenida es, precisamente, «corriente impetuosa de un río o un arroyo», como rambla es «lecho natural de las aguas pluviales cuando caen copiosamente» o «suelo por donde las aguas pluviales corren cuando son muy copiosas». Y el agua tiene memoria y, aunque hayan pasado años y hasta siglos, sabe dónde están o dónde estuvieron esas ramblas y avenidas.

Hemos visto espantados cómo las más modernas vías de comunicación no han podido empezar a liberarse de la trampa de tantos vehículos atascados o de trenes parados, si no descarrilados, que dificultaban e impedían el tránsito de personas y mercancías prácticamente hasta ahora.

Junto a las desgarradoras voces pidiendo auxilio, agua, pan, medicinas, alimentos, o las catastróficas imágenes de pirámides de coches y camiones apilados en calles y riberas arrambladas, hemos oído sobrecogidos las de la gente buscando a los suyos en el silencio de la soledad.

Pero frente a ese colosal desastre se ha visto un pueblo echado a la calle al primer minuto para tratar de ayudarse unos a otros, ellos por ellos. Con sus policías locales, sus guardias civiles y hasta quizás con sus bomberos comarcales, todos de escaso retén, pero vecinos en la tragedia.

Llegó la UME dispuesta y generosa contribuyendo con sus esfuerzos y ayer, por fin, empezaron a incorporarse nuevos efectivos de las Fuerzas Armadas, las que tienen maquinaria para limpiar carreteras, para arrastrar vehículos, para repartir agua, alimentos o medicinas, las que son capaces de montar hospitales de campaña. Nuestros militares siempre preparados para entrar en acción, pero el pueblo, la gente, sus guardias, sus bomberos o sus voluntarios, son los primeros que fueron por delante desde el minuto 0 para ayudarse unos a otros.

Buena gente la española, admirable, solidaria, dispuesta a todo, sólo ensombrecida a veces por esos deleznables saqueadores de lo ajeno que se aprovechan de las calamidades para arramplar con todo, hasta joyas y artículos de lujo. Y discutibles también quizás otros, más pendientes de mirar quién tendría que dar el primer paso que de darlo.

Me llamó la atención con agrado que Vallés, en su informativo de Antena-3 de aquella fatídica noche, sin dudar nada, dedicó su informativo exclusivamente a este horrible suceso como si de un servicio público se tratase, absteniéndose de hablar de otras cuestiones, cosa que no hicieron otras cadenas incluida la nacional, que, aun dando bastante tiempo a la tragedia, siguieron con las noticias de los políticos de cada día.

Hoy es Día de Difuntos y, entre ayer y hoy, los cementerios españoles tradicionalmente se llenan de flores y deudos, pero eso tampoco van a poder hacerlo este año por aquellos lares, será muy duro. Nos queda rezar y sentir con ellos su dolor.

Mi abuelo paterno era de Chiva.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios