APUNTE

La universidad embajadora

La renovación de Cádiz como centro de la Universidad de los Mares de Europa confirma su potencial y su prestigio

El apunte

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El gaditano es, por naturaleza, descreído y ciclotímico. Oscila entre el extremo ombliguismo carnavalesco y un profundo derrotismo socioeconómico que, probablemente, tenga buena parte de error estratégico y de diagnóstico en ambos casos. El vecino de esta tierra, por lo común, se apoca pensando en ... que no es lo suficientemente bueno en tal o cual área. A menudo piensa que todo lo que se produce, diseña o propone desde cualquier otro lugar es mejor. Sin embargo, aunque haya mucho que mejorar en numerosos ámbitos, en muchas áreas nos contemplan sobrados elementos para sacar pecho y reivindicar el puesto que nos corresponde. Así, tenemos el puerto de mercancías más activo de España y uno de los más importantes de Europa. Una engrasada máquina exportadora. Una riqueza natural incomparable como motor turístico. O una gastronomía célebre, por productos y artesanos, acompañada por unos vinos únicos en el mundo, admirados en infinidad de países y poco valorados en nuestra propia casa. A esa somera selección –hay mucho más–, cabe añadir una Universidad que puede presumir, y lo hace, de excelencia y cercanía con su entorno natural.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación