APUNTE

Los trenes pinchan en Cádiz

El PP eleva al Congreso las averías y retrasos de Renfe en la provincia

El tren ha pinchado en Cádiz. Los retrasos, las averías y la imagen de viajeros andando por las vías se han convertido en algo habitual en el paisaje ferroviario gaditano. A primeros de septiembre, el Media Distancia Cádiz-Jaén se averió en Sevilla. La compañía ... logró acomodar al pasaje en otro tren, pero cuando el convoy llegó a Córdoba su maquinista no siguió la ruta porque había concluido su jornada laboral. Al final, los viajeros fueron trasladados en autobús a su destino.

Seis días después de este incidente, el Media Distancia Cádiz-Sevilla sufrió una avería que obligó a la Policía a intervenir para tranquilizar a los viajeros y el pasado 4 de octubre, el Intercity Cádiz-Barcelona se quedó sin tensión en Lebrija, lo que obligó a desalojar el tren en medio de la nada y concluir el viaje en autobús. El último episodio se ha vivido precisamente este miércoles cuando la circulación de los Cercanías en Cádiz se ha visto afectada por la avería mecánica de un tren. Cientos de trabajadores y estudiantes han tenido que esperar algo más para llegar a sus centros. Todo ello en una jornada complicada en lo meteorológico, con lluvias persistentes en la Bahía de Cádiz en el tramo horario de siete a ocho de la mañana.

Se ha tratado de una «avería mecánica puntual de un tren, con afectación a dos servicios, uno por sentido». Por un lado, el que tenía que salir desde Cádiz a las 7.03 de la mañana. Por otro lado, el que debía hacerlo desde Jerez a las 8.03 de la mañana.

La falta de circulación de estos dos cercanías ha causado que los usuarios hayan tenido que esperar al próximo. Esta situación anómala ha llevado al diputado del PP por Cádiz Miguel Ángel Sastre a plantear una serie de preguntas al Gobierno sobre el problema ferroviario que vive la provincia de Cádiz. Renfe registró en 2023 la mayor cifra de retrasos de su historia en trenes AVE y Media Distancia, según el Informe de Responsabilidad Social y Gobierno Corporativo de la compañía. Los datos muestran un notable aumento en las incidencias, lo que ha generado un elevado número de quejas y reclamaciones por parte de los usuarios, superando con creces las cifras de años anteriores y reflejando un deterioro en la calidad de los servicios que ofrece la empresa pública.

El Congreso aprobó este miércoles la reprobación del ministro de Transportes, Óscar Puente, por, según la iniciativa del PP, su «incompetencia» al frente del departamento y por su «incapacidad para solventar el caos ferroviario» en Cercanías, trenes de media y larga distancia.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios