EL APUNTE
Una tarea de toda Europa
La inmigración ilegal vuelve a poner el punto de mira en Cádiz
El drama de la inmigración irregular no cesa y Cádiz vuelve a ser el foco de la llegada de pateras atestadas de personas, niños incluidos, que confían en un futuro mejor nada más pisar tierra firme. Sin embargo, este sueño se trunca en numerosas ocasiones ... con una muerte segura en mitad del mar o en la misma orilla. El pasado noviembre asistimos atónitos a la llegada de una patera hasta el Caño de Sancti Petri done del patrón arrojó al agua a los inmigrantes como si fueran fardos de hachís. Este acto miserable se cobró la vida de cuatro personas. Desde luego pudo ser peor, pero gracias a la ayuda rápida de otras embarcaciones que navegaban por el Caño se pudo asistir a buena parte de los 35 inmigrantes que terminaron cerca de la orilla, pero sin saber nadar. Este drama va a más en el litoral gaditano donde la propia Guardia Civil ha reconocido que la mafias están operando de manera tan cruel como la vivida a mediados de noviembre. La ruta de Canarias está atestada y vigilada y los traficantes de personas han buscado alternativas donde colocar esta mercancía humana. Se trata de un problema general que debe abordar Europa en su conjunto y no mirar para otro lado mientras España y Italia son los países receptores de esta tragedia. LA VOZ ya alertó en octubre de un incremento de lo que se ha venido a llamar 'pateras taxi'. Este 'modus' es ciertamente novedoso en la orilla gaditana ya que habitualmente las embarcaciones que han alcanzado su costa en los últimos años son barcos de madera, de pesca, que se quedaban varados y abandonados una vez que se tocaba tierra y sus tripulantes echaban a correr. Ahora es el propio patrón y un ayudante los que tiran por la borda a los pasajeros nada más avistar tierra. De nuevo, la llegada de pateras a nuestras costas se ha repetido en este 28 de diciembre, Día de los Inocentes. Efectivos de Salvamento Marítimo han rescatado a 17 personas que viajaban a bordo de una patera a unas 52 millas de Cabo Roche cuando intentaban cruzar el Estrecho. la embarcación fue avistada por un buque mercante que dio aviso a las unidades de emergencia. En esta ocasión ha habido que lamentar muertes. El pasado 21 de octubre en Los Caños de Meca, Barbate, un inmigrante moría ahogado tras ser arrojado por su patrón al agua junto al resto de inmigrantes que viajaban en la embarcación. La Guardia Civil detuvo a los responsables de ese viaje y la sorpresa fue mayúscula. Eran cuatro narcos, acusados de delitos de homicidio, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y contra la salud pública. Algo está cambiando en la inmigración ilegal.
Ver comentarios