APUNTE

Solidarios abandonados

Que una asociación de ayuda a los 'sintecho' diga que debe parar por falta de medios es un fracaso de todos: sociedad e instituciones

El apunte

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como es propio de un mes de enero, incluso en la certeza de que vivimos el inicio del cambio climático, la provincia de Cádiz, toda Andalucía, vive las jornadas más frías del año. En estas semanas se activan, en numerosos municipios, protocolos para proteger de ... las bajas temperaturas a los que viven en la calle. Escucha y consuelo, alimentos, bebidas calientes, mantas... Son algunos de los auxilios de urgencia que reciben para poder soportar una situación que siempre pasa por tratar de convencerles de que acudan a un albergue o refugio, estable o provisional, a pasar las noches. No siempre se consigue. Ahora más que nunca, las personas cuyo único techo es el cielo viven en una situación muy peligrosa que agrava sus habituales dolencias crónicas. Desatenderles u ofrecerles una atención insuficiente es un error de gestión imperdonable en unos dirigentes que se han dado golpes de pecho en numerosas ocasiones, rasgándose las vestiduras por la persistencia de las personas sin hogar cuando hicieron bandera electoral de este problema (universal, complejo y antiguo) con tal de arañar algunos votos. Una vez en el Gobierno, local, resulta que las soluciones no están. Ni el centro de baja exigencia es suficiente ni hay agilidad para sacar de las calles casi congeladas a los más débiles en jornadas, y noches, que amenazan con helar.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación