APUNTE
Solidaridad anónima
La sociedad civil ha ido por delante de los políticos y se ha organizado en Cádiz para ayudar a Valencia
Hablamos de solidaridad y de unión. Suele ocurrir cada vez que hay una desgracia en nuestro país y es que la sociedad civil va por delante siempre de la clase política. Lo vimos en noviembre de 2002 cuando un barco cargado de fuel, el Prestige, ... se partía en dos frente a la costa gallega. Mientras unos discutían quién dio la orden de alejar el barco, más de un millar de jóvenes se ponía manos a la obra para retirar el chapapote. Luego llegó la ayuda oficial y las visitas protocolarias a la zona cero, pero fue esa legión de jóvenes la que tomó la iniciativa. Esa solidaridad también la pudimos ver la noche de Halloween en el Madrid Arenas, donde cinco personas murieron aplastadas por una avalancha. Se vendieron más entradas de la cuenta y el bloqueo de puertas desencadenó un infierno.
En los aledaños fueron los jóvenes que salieron de esa ratonera los que trataron de sacar a los que aún permanecían en ella ante la tardanza de las emergencias. Mas recientemente esa solidaridad la vimos el 6 de agosto del año pasado en el incendio del Parque de las Canteras, en Puerto Real. Cientos de vecinos ataviados con mangueras y cubos no dudaron en ponerse frente a las llamas para salvar este pulmón verde de la Bahía. Ahora lo vemos con terror en Valencia donde la ola de solidaridad se ha convertido en un tsumani de ayuda anónima. Nuestra provincia, una vez más, también ha demostrado esa unidad de acción ante la tragedia con caravanas de recogida de alimentos para los afectados por la DANA. Es evidente que la sociedad civil se ha impuesto ante un Estado que ha flaqueado en lo que es una emergencia nacional.
El temporal sigue adelante sembrando el caos. No se ha detenido en Valencia. Ahora la DANA castiga con fuerza a Cataluña. Este mismo lunes, Protección Civil enviaba una nueva alerta a las 10.30 horas. En ella se pedía a los ciudadanos que evitaran los desplazamientos, se alejaran de rieras y barrancos que aunque no llueva pueden bajar con intensidad y alerta también de posibles desprendimientos de tierras, granizo de gran tamaño, tornados y mangas de agua. Si hablamos de la afección en la movilidad, carreteras, trenes y aeropuertos están sufriendo graves cortes de tráfico. En las carreteras el Servei Català del Trànsit (SCT) confirma que hay restricciones circulatorias en la AP-7 en la provincia de Tarragona. Concretamente en el kilómetro 232 y en el 323. En la AP-2 también hay cortes de tráfico en el kilómetro 192, también en la provincia de Tarragona. Parece que los avisos en este caso se realizan con más tiempo que en Valencia.