El Apunte
Ruido de fondo en los astilleros
Las protestas han empezado en Galicia y pueden salpicar a Cádiz
La dirección de los astilleros públicos, Navantia, tiene un problema. La plantilla de las factorías gallegas inician esta semana una serie de movilizaciones que van desde un encierro a las manifestaciones en las calles de Ferrol. Los trabajadores han votado en asamblea la celebración de ... una nueva jornada de protestas para forzar a la empresa a negociar el convenio y a exigir claridad en cuanto a carga de trabajo se refiere. Curiosamente, el Gobierno de la nación y la propia Navantia no se cansan de explicar que nos encontramos en el momento de mayor carga de trabajo de los astilleros españoles. Puede ser cierto, pero no es tangible. Es decir, el segundo plan de viabilidad que maneja Navantia, bautizado coon el nombre de 'Horizonte 5.0', que ha tomado el relevo del 'Astillero 4.0', recoge una carga valorada en unos 10.000 millones de euros, sin embargo, estos contratos no están aún atados. El Gobierno asegura que el segundo contrato con Arabia Saudí para la construcción de tres corbetas está a punto, mientras que el de Angola, para la obra de seis patrulleros, también. Esta incertidumbre es la que ha llevado a los gallegos a mover ficha en favor de una mayor claridad. Choca que sean los astilleros de Ferrol y Fene los que lleven la voz cantante en unos temas que afectan directamente al futuro naval de la Bahía de Cádiz. Solo el comité de empresa del astillero de San Fernando, liderado por Csif y apoyado por UGT, ha mostrado sus disposición a iniciar medidas de presión contra la empresa para que se siente a negociar el convenio y aclare la carga de trabajo de la que tanto habla. Por su parte, los astilleros de Puerto Real, liderado por Csif, y el de Cádiz, dirigido por UGT, se mantienen a la espera de acontecimientos par a inclinar la balanza. Posiblemente, Navantia tenga razón en que nos encontremos ante la mayor carga de trabajo de la historia, pero se trata de una media verdad, ya que esa carga no esta aún asegurada, con todas sus garantías. La plantilla de Navantia Ferrol se encerrará en el astillero los días 8 y 9 de mayo para demandar un avance en las negociaciones del convenio colectivo. El personal también saldrá a la calle en manifestación el día 7 de mayo y una semana después celebrará una nueva asamblea general. Estas son algunas de las decisiones que los trabajadores tomaron la pasada semana en una asamblea. Una reunión en la que se aprobó continuar con las protestas.