El Apunte
Un reto compartido
La candidatura de Jerez para ser Capital Europea de la Cultura en 2031 logra el respaldo de la provincia
Una provincia diversa y rica como la de Cádiz aspira a ser capital Europea de la Cultura en 2031. La candidatura presentada por Jerez ha encontrado esta semana un amplio respaldo de las diferentes instituciones provinciales para competir con Burgos, Cáceres, Granada, Las Palmas, Toledo ... y Oviedo. En 2031 serán España y Malta los países europeos que aportarán las dos localidades distinguidas. El Gobierno de España publicará –entre el último trimestre de 2024 y el segundo trimestre de 2025- la convocatoria de propuestas. Posteriormente, las ciudades interesadas disponen de diez meses para remitir el dossier de defensa de la candidatura; esos documentos se someten a una preselección por parte de un panel de expertos que filtrará una selección de finalistas y emitirá recomendaciones para revisar la solicitud; las candidaturas tienen por tanto la opción de enmendar sus propuestas antes de la designación formal, por parte de la Comisión Europea, que se resolverá en 2027, cuatro años antes de la celebración.
Primero fue la Diputación de Cádiz quien confirmó que se trata de «un objetivo de territorio» según palabras de propia la presidenta Almudena Martínez conseguir que la ciudad jerezana se convierta en referente europeo en materia cultural. La propuesta ha encontrado respaldo además en 18 ayuntamientos de la provincia y de las Cámaras de Comercio y la Universidad de Cádiz también apuestan por impulsar este candidatura.
Ayer, la alcaldesa de Jerez María José García-Pelayo se reunió con la subdelegada del Gobierno central, Blanca Flores, que recibió a la delegación jerezana con «actitud receptiva y colaborativa».
Argumentos no le faltan a Jerez: El flamenco, la cultura del vino o el mundo del caballo son elementos icónicos de la ciudad que confluirán en este proyecto, a los que se suma la necesidad de articular una propuesta provincial, asumida por la sociedad y sus instituciones, y que destaque esa suerte de bisagra geográfica que es Cádiz: vértice de tres continentes y ejemplo de mestizaje cultural e integración social.
De esta forma, se ha creado un Consejo Asesor de la candidatura, formado por Ayuntamiento de Jerez, Diputación de Cádiz, Universidad de Cádiz y las Cámaras de Comercio.
La presentación pública del nuevo proyecto se llevará a cabo el 18 de julio en los Museos de La Atalaya de Jerez y ahí la provincia mostrará su músculo para convertirse en la candidatura mejor situada para poder mostrar a toda Europa sus virtudes.