EL APUNTE

Una provincia única

Cádiz celebra su festividad con un elogio al talento

El apunte

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cádiz ha celebrado este martes el Día de la Provincia y lo ha hecho con solemnidad, aunque no es un día festivo, en un emocionante acto celebrado en la Diputación. No han faltado las alusiones a la Constitución de 1812 ni tampoco a los valores ... de una provincia rica en talento, emprendimiento y, sobre todo, en ganas de vivir. Quizás una de las frase más notables que se escucharon ayer en el Salón de Plenos de la Diputación fue la que protagonizó el nuevo Hijo Predilecto, el periodista Carlos Herrera, que ha reconocido desde el atril que lo único que ha hecho por Cádiz «ha sido y es amarla profundamente». Son palabras de un hijo a una provincia a la que llegó a través del río Guadalquivir hasta recalara en Sanlúcar. También han llorado de emoción el dúo Andy&Lucas al verse reconocidos con la distinción de la Medalla de la Provincia, igual que la periodista isleña Sandra Golpe, quien ha brindado el reconocimiento a sus padres. Laa provincia ha mostrado su músculo, el que aportan el talento, la entrega y el trabajo de diez trayectorias ejemplares. Las de once hombres, mujeres y entidades gaditanas que han sido reconocidos por la Diputación de Cádiz . Se ha distinguido como Hijo Predilecto de Cádiz a Carlos Herrera. Del mismo modo, se ha hecho entrega de la Medalla de la Provincia a Andrés Morales Troncoso y Lucas González Gómez 'Andy y Lucas'; Pasarela Flamenca Tío Pepe de Jerez; Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana 'Bajo Guadalquivir' de Sanlúcar de Barrameda; Centro Docente 'José Cabrera' de Trebujena; Cooperativa Nuestra Señora de Los Remedios-Picasat de Olvera; Sandra Golpe Cantalejo; Instituto de Estudios Campogibraltareños; Antonio Pérez Jiménez 'El Perro de Paterna' a título póstumo; Pedro Curtido Naranjo y Ana María Valle Villarte. Este año, además, el Día de la Provincia ha tenido un marcado acento jerezano. La imagen que representa al 19 de marzo de 2024 se ha encargado a Eduardo Millán. La obra concede un especial protagonismo a las vistas desde una ventana a la céntrica plaza de la Asunción, de Jerez. No falta el habitual lema 'Viva la Pepa'. La ceremonia en Diputación ha contado con varios momentos musicales, como la interpretación por parte de los guitarristas José Ignacio Franco y Marcos de Silvia de la pieza 'Entre dos aguas', del inmortal compositor algecireño e Hijo Predilecto de la provincia de Cádiz, Paco de Lucía, cuando se cumplen diez años de su fallecimiento.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación