el apunte
Precaución y también moderación
Los centros de salud alertan del colapso ante la ola de gripe y Covid pero hay que mantener la calma
El año ha entrado muy fuerte en cuestión de temas de salud. De los asuntos que siempre más preocupan por cuestiones evidentes pero de esos que no se tienen del todo en cuenta hasta que no se sienten en cuerpo propio o en el de ... alguien cercano. Pues justo eso es lo que está ocurriendo. Como pasó cuando la pandemia del coronavirus, ese desconocido virus que nos tuvo hasta encerrados de manera inaudita durante meses y que nunca se esperó. Y que también lo colapsó todo.
Pues sin llegar por supuesto a esos niveles, este 2024 ha dado ya algunos pequeños avisos de que la sanidad pública es un recurso. Pero limitado. Que si todos vamos a que nos atienda un médico seguramente nos encontraremos con colas, con esperas y con un sistema que se tiene que mantener siempre en alerta y activo en recursos por lo que pueda ocurrir.
Muchas personas han comenzado el año aquejadas de alguna infección respiratoria. De hecho, Cádiz es la provincia de Andalucía que mayor tasa de personas afectadas tiene en estos momentos. En sus múltiples variables: gripe, bronquitis, resfriado, neumonía, y, ahora también, covid. Pues bien, de esos barros quedan estos lodos y deberíamos de estar ya advertidos de que la prevención es una de las mejores medidas que se pueden adoptar. Si el sistema público adolece de ciertas limitaciones hay que considerar también que es importante que se haga caso de los expertos en este tipo de enfermedades y que se utilice la mascarilla en aquellos espacios donde sea mejor hacerlo. Para evitar el contagio y para no contagiar a otros.
Pero además, hay que intentar evitar el alarmismo y la sobreprotección. En la edición de este viernes lo asegura un médico. Se queja de que muchos ciudadanos acuden a urgencias por sistema, es decir, para que les diga lo que ellos ya seguramente saben. Sin estar realmente graves y ocupando un lugar más en una cola en la que quizá otras personas necesitan de más ayuda. Con dolencias mucho peores o más urgentes. También, otros muchos acuden por la justificación para su trabajo. En este sentido, el médico asegura que sería bueno que el sistema español cambiara y que como en otros países europeos se le diera cierta confianza al trabajador de que no está mintiendo sino enfermo.
El sistema puede colapsarse y no debería pero también hay que colaborar algo para que no ocurra.