EL APUNTE
Política de artificios
Interior sigue colgándose medallas por la lucha contra el narcotráfico, pero no ofrece los medios necesarios a los agentes
El Ministerio del Interior continúa con su política de negar la realidad. El Secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez presidió ayer en Cádiz una reunión de evaluación del IV Plan Especial que, según ha anunciado, intensificará la lucha contra el aparato logístico de los ... narcos pero sin concretar medidas. Se trata del primer encuentro que se celebra tras el asesinato de dos guardias civiles en el puerto de Barbate hace ya casi dos meses.
El Secretario de Estado de Seguridad anunció que el mencionado Plan tiene previsto intensificar la investigación y persecución de las estructuras de apoyo logístico a las organizaciones que se dedican al narcotráfico en el territorio afectado por ese plan, las provincias de Cádiz, Huelva, Málaga, Granada, Almería y Sevilla. Además, incidió en la necesidad de que el Código Penal pueda dar una mayor «cobertura táctica» sobre la tenencia ilícita de combustible y todo el entramado que le rodea.
Dando continuidad a las palabras del ministro Fernando Grande-Marlaska, Pérez negó que el narcotráfico esté ganando la batalla en la provincia de Cádiz a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Las imágenes que casi a diario se pueden ver en las costas gaditanas de narcolanchas campando a sus anchas son ignoradas por un ministerio que asegura estar cumpliendo con las inversiones en medios y refuerzos para controlar a las mafias que operan con la droga.
Desde Interior se aferran a unos números que no se sostienen palpando la realidad que viven los agentes desplegados en la provincia.
Sin ir más lejos, la pasada semana se produjo un nuevo enfrentamiento entre varias narcolanchas y una patrullera de la Guardia Civil que acudió a Manilva (Málaga) alertada por el alcalde de la localidad. Aunque esta vez, afortunadamente el resultado no fue mortal, lo cierto es que es los miembros de estas embarcaciones continúan operando con impunidad ante la presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
De ahí que las palabras de Rafael Pérez no convencen a los representantes sindicales de los agentes. Más bien todo lo contrario: Causan indignación cuando, por ejemplo dan largas a la posibilidad de catalogar como Zona de Especial Singularidad a la provincia de Cádiz por la incidencia del narcotráfico en todo su territorio.