APUNTE
La otra piel de Cádiz
Las cesiones de la patronal de la marroquinería frenan la huelga en el sector
La convocatoria de huelga en el sector de la Piel de Cádiz ha quedado aplazada. Patronal y sindicatos llegaron durante la madrugada de ayer martes a un principio de acuerdo que ha frenado, de momento, la huelga prevista para hoy miércoles. La mayor parte de ... las reivindicaciones de la parte social se han aceptado, aunque para ello fue necesaria una reunión de casi doce horas de duración en el Sercla.
Los sindicatos han salido satisfechos y victoriosos de un combate que arrancaba con la presión añadida de una convocatoria de huelga. Esta presión ha llevado a los empresarios a ceder en sus planteamientos iniciales en materia salarial y en el tiempo del bocadillo. Faltan algunos puntos del convenio por cerrar, por lo que de momento, se mantienen los paros parciales fijados para la próxima semana. La suspensión de la huelga se ha decidido ante el acuerdo en temas principales, como el tiempo de bocadillo que era la razón puntual por la que los delegados sindicales se plantaron y optaron por las movilizaciones. Las partes estipulan que los quince minutos para la parada del bocadillo se contabilizan dentro del horario de trabajo para todos los trabajadores, es decir, no solo para aquellos que tienen turno de mañana, sino también para los de turno partido (mañana y tarde).
Se ha pasado de 20 minutos a 15, pero se computan como jornada de trabajo. En cuanto a la jornada laboral anual, queda fijada en 1.784 horas. El nuevo convenio tendrá una vigencia de cuatro años, de 2024 a 2027, ejercicios en los que se aplicarán subidas. La patronal que ría que fuera de cinco años. Para 2024 se ha pactado un incremento del IPC más 1,2%, mientras que para los tres sucesivos será de IPC más 1,1%. La jornada anual se ha fijado en 1.784 horas, lo que suponen dos días menos de trabajo al año para los empleados del sector. Cada empresa deberá incluirlos en sus calendarios laborales. Ya se ha cerrado el plus de transporte, la ayuda de discapacidad, el reconocimiento del 100% para los accidentes 'in itinere'.
Todavía debe redactarse de manera adecuada los cambios en el sistema de promoción, lo que incluye eliminar las categorías inferiores y recoger el ascenso automático de una categoría a otra. Y deben cerrarse la cuestión de la lactancia acumulada y el plus de ayuda de estudios. Por ello la amenaza de huelga persiste. La huelga solo se ha aplazado y se mantienen los paros de una hora previstos para los días 29 y 31.