El Apunte

Una necesidad urgente

La creación de la Mesa de una Agua debe ser prioritaria para todas las administraciones

La sequía sigue asolando a la provincia. En pleno invierno, y pese a las contadas precipitaciones que recibe Cádiz, la situación continúa siendo crítica, desesperante. Por ello, llueva o no durante los próximos meses, se antoja necesario tomar medidas pensando, no ya en el futuro ... inminente, sino a medio y largo plazo.

Los embalses gaditanos se encuentran al 15% de su capacidad, es decir, a la mitad de capacidad que hace justo un año cuando se encontraban al 30,75%. «Si no llueve en primavera no habrá más remedio que aplicar severas restricciones en muchos municipios», advirtió el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno días atrás.

Desde el Gobierno andaluz se ha apostado por tomar medidas contra la sequía desde que comenzó esta segunda legislatura, ahora con el PP en mayoría absoluta. A través de la estrategia 'Sequía Plus', se busca mejorar las garantías de abastecimiento de agua a la población que reside en las zonas más castigadas por la sequía. Además, busca incidir en el ahorro de agua y mitigar el impacto económico, social y ambiental de la reducción del agua disponible en sistemas de explotación que se encuentra en situación de escasez severa y grave.

Ayer mismo, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural anunció la concesión de ayudas por valor de casi un millón de euros para el almacenamiento y la conducción de agua en la provincia de Cádiz, un territorio que cuenta con un importante número de beneficiarios de Andalucía, con un total de 149.

Desde la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Cádiz ha solicitado a la Delegación territorial de Agricultura de la Junta de Andalucía en Cádiz la puesta en marcha lo antes posible de una Mesa del Agua ante la situación límite del regadío de la provincia. La sequía atañe a todas las administraciones y debe ser una cuestión prioritaria para encauzar una situación que nos afecta a todos.

La primera comarca gaditana en tomar medidas drásticas ha sido la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, que a partir de hoy realizará una bajada de la presión entre las 6 de la mañana y las 23 horas.

Hacen falta infraestructuras para garantizar este servicio vital en las próximas décadas ya que la sequía es un riesgo con el que hay que convivir y al que hay que aprender a gestionar. Diversos colectivos apuestan por la necesidad de impulsar inversiones en infraestructuras hídricas y de reutilización del agua para paliar los efectos de las sequías y el déficit hídrico.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios