APUNTE

A toda máquina

El turismo de cruceros sigue al alza en Cádiz y allana el camino para que la capital sea puerto base de las navieras

El turismo de cruceros se ha consolidado en el puerto de Cádiz. Las navieras sitúan a la capital como lugar preferente entre sus rutas de viajes. No ha sido fácil llegar a este punto. Para ello, la promoción turística de la Bahía y las inversiones de la Autoridad Portuaria han servido como gancho en los últimos años para que las navieras pusieran el ojo en los muelles gaditanos. El tráfico de cruceros ha crecido un 23% en escalas y un 116% en pasajeros en el primer cuatrimestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2022, llegando a las 86 escalas y los 138.797 cruceristas. Estos datos colocan al puerto de Cádiz como quinto puerto de cruceros del país.

Entre enero y mayo de 2023 se han registrado 141 escalas en el puerto gaditano y a partir de ahora arranca su temporada alta. La posición de Cádiz en el mapa implica que las grandes navieras piensen en el puerto gaditano como centro de operaciones, es decir, lo que se llama puerto base. Esta categoría implica que Cádiz sea principio y final de destino. Así la compañía MSC Cruceros, que no descarta esta posibilidad a corto plazo, continúa incrementando su presencia en los puertos españoles, con un aumento del 23% con respecto a 2022. En el caso de Cádiz, la ciudad contará con 21 escalas durante este verano, lo que se traduce en más de 84.000 turistas.

El Puerto tiene prevista unas 330 escalas de crucero a lo largo de 2023. En esta previsión no están contabilizadas las paradas del mini crucero de lujo Belle de Cadix, que viene haciendo unas cuarenta escalas al año. En cualquier caso, de cumplirse las previsiones, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) estaría ante una nueva cifra histórica en este tráfico, ya que la marca actual está en las 323 escalas del año 2018. La llegada de estos buques a la Bahía supone un fuerte impacto para la economía local. La incidencia de los cruceros es especialmente significativa en el entorno.

El simple hecho de que un territorio se convierta en destino receptor de cruceros ya tiene un impacto en dicho territorio y en sus comunidades que puede verse en ámbitos como la construcción o modificación de infraestructuras. Según el último estudio realizado por la Junta de Andalucía sobre el turismo de cruceros en la región, el gasto medio por crucerista y día en puerto de escala se establece en 40,6 euros, y puede llegar hasta los 200 euros en el caso de puerto base.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios