El Apunte
La inflación pasa factura
Más de 76 millones de euros en obra pública no se ejecutan en Cádiz por un sobrecoste, que ahuyenta a los licitadores
La inflación pasa factura a la obra pública. El incremento de precio que han experimentado las materias primas ha terminado por ahuyentar a los licitadores de algunos concursos públicos.
No resulta rentable pujar por las ofertas que lanzan ayuntamientos, ministerios, diputaciones y universidades. ... El Círculo de Empresas de la Construcción, Consultoría y Obra Pública (Ceacop) ha publicado su informe anual correspondiente a 2022 y destaca que Cádiz es, junto con Sevilla, la provincia andaluza donde el volumen económico de obras desiertas ha sido el más alto: 76,8 millones.
La patronal reconoce que la escalada de los precios ha llevado a las empresas a revisar con lupa los contratos y a seleccionar mucho a la hora de embarcarse en uno d ellos. Así, obras en colegios, depuradoras y reformas han quedaron sin ejecutar el año pasado en la provincia a la espera de un mejor momento por parte de los adjudicatarios ya una bajada de los precios por parte del licitador. No es la primera vez que ocurre.
En 2021 fue la patronal de la construcción la que puso el grito en el cielo con la deriva de los sobrecostes. Un total de 27 obras públicas en la provincia de Cádiz por valor de 29.162.844 euros se dejaron sin efecto en 2021. Los constructores han optado por no acudir a estas convocatorias por no ser rentables. Se trata de licitaciones promovidas por el Gobierno central, la Junta y los ayuntamientos.
Entre las obras que quedaron desiertas en la provincia destacan la rehabilitación del antiguo Club Marte, en el Baluarte del Orejón, en Cádiz, por importe de 343.027 euros, o la construcción de la nave para albergar la línea de paneles planos en el astillero de San Fernando.
Esta obra estaba presupuestada por Navantia en 7.691.178 euros. Igualmente quedó desierta la sustitución y mejora de los elementos de atraque y defensa del Muelle Isla Verde, en Algeciras, por valor de 1.997.404 euros. El encarecimiento de los precios de los materiales no cesa y los problemas para cumplir los plazos de los proyectos por retrasos de abastecimiento, han provocado que muchas empresas renuncien a presentarse a los concursos.
Cada vez es más común que las mesas de contratación de diferentes administraciones públicas concluyan sin sobre alguno que abrir. Entre enero de 2021 y junio de 2022 no se ejecutaron 111 obras públicas en la comunidad andaluza por valor de 93.7774.847 euros .