APUNTE
La industria necesita ingenieras
Las carreras de ciencia notan un descenso de matriculaciones de mujeres
El relevo generacional en algunos sectores productivos de Cádiz se ha debatido este viernes en unas jornadas celebradas en la patronal gaditana, en las que se ha conmemorado el Día Internacional de la Mujer Ingeniera. Uno de los puntos que se han tocado ha sido, ... por un lado, la brecha laboral femenina y, por otro, el descenso de matriculación de mujeres en carreras de ciencias. Tenemos un problema. Cádiz es una provincia industrial con dos epicentros, uno en el Campo de Gibraltar y otro en la Bahía. La exministra de Trabajo y presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez, destacó el potencial gaditano, pero llamó la atención sobre este déficit en el mercado laboral.
Báñez puso especial énfasis en el valor que aportan las estrategias de igualdad, también en el ámbito económico y de generación de riqueza. Según los datos en los que trabaja esta fundación de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, «en Andalucía, el mayor ritmo de incorporación de mujeres al mundo laboral, tanto desde 2014 como tras la crisis del Covid, así como el incremento de emprendimiento femenino, en la que nuestra comunidad es líder, genera un paulatino crecimiento del PIB andaluz. Si llegáramos a una tasa de 50/50 de empleo hombre/mujer, el Producto Interior Bruto crecería hasta en un 7%», según sus estudios.
Durante la jornada, se puso de manifiesto el trabajo de las mujeres ingenieras, quienes a lo largo de la historia han superado barreras para desarrollar sus carreras en un campo tradicionalmente dominado por hombres. A pesar de estos obstáculos, su talento, creatividad y perseverancia han permitido derribar estereotipos y abrir camino para las futuras generaciones de mujeres interesadas en la ingeniería. Una muestra de paneles de mujeres ingenieras del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales se ha exhibido durante la jornada.
La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, puso en evidencia la brecha de género que persiste en el sector de la ingeniería a todos los niveles. Se ha puesto de manifiesto el trabajo de las mujeres ingenieras, quienes a lo largo de la historia han superado barreras para desarrollar sus carreras en un campo tradicionalmente dominado por hombres.