APUNTE
Un indulto para Pacheco
El exalcalde de Jerez pone el grito en el cielo con el trato de favor a los independentista
El tiempo ha demostrado que la Justicia no fue del todo justa con el exalcalde de Jerez, Pedro Pacheco, por su delito de prevaricación al enchufar en el ayuntamiento a dos personas. Pacheco fue utilizado entonces como una especie de conejillo de indias para dar ... escarmiento a los casos de corrupción. Sin embargo, la condena resultó, a todas luces, excesiva máxime si se compara ahora con los casos de indultos y amnistía del 'procés' catalán, amén de las declaraciones de grueso calibre que se están profiriendo desde el lado independentista contra la judicatura española. El delito de Pacheco fue mínimo si lo comparamos con lo que está ocurriendo ahora.
Distinto baremo de medir. Pacheco pasó tres años y medio en la cárcel de Puerto III, donde ingresó en octubre de 2014 tras ser condenado a cinco años y medio por el llamado 'caso asesores'. En 2018 la Audiencia de Cádiz lo condenó a un año y nueve meses de prisión por el 'caso Huertos de Ocio'. Cabe recordar que antes de entrar en prisión pidió por primera vez el indulto y fue en mayo de 2021 la segunda vez que Pacheco solicitó al Gobierno esta medida para anular la condena de inhabilitación que tiene pendiente con la justicia, que suma más de una veintena de años para el ejercicio de cargos públicos de los 30 impuestos por las distintas causas por las que fue juzgado desde 2013 y lo llevó a pasar varios años en prisión.
El exalcalde jerezano reclama al menos que se le conteste, ya que, según ha desvelado, el pasado mes de noviembre fue la tercera vez que lo solicitaba y hasta el momento no ha tenido respuesta. A Pedro Pacheco se le recuerda en su ciudad como el alcalde de la época dorada de Jerez, de su crecimiento, de la transformación de la localidad. Fue la época en la que Jerez se situó en el mapa del motor con su famoso circuito de velocidad. Pacheco entró en Alianza Socialista de Andalucía a los 25 años, y cinco años después se convirtió en alcalde de Jerez y lo seguiría siendo durante 23 años más. A partir de 2003, Pacheco empezó a perder protagonismo con una alianza con el PP que le convirtió en delegado de Urbanismo. Su alianza duró dos años y fue sustituida por otra con el PSOE. Pedro Pachecho también fue diputado en el Parlamento regional en seis legislaturas (entre 1982 y 2004), eurodiputado (1989-1990), y lideró la principal opción andalucista durante casi toda su trayectoria, tanto con el PA como con el PSA. Tiempo después pasó a formar parte de Foro Ciudadano, y fue en esa formación en la que le pilló la condena por el caso asesores en 2014.
Ver comentarios