EL APUNTE
Incautaciones que no reflejan la realidad
La Fiscalía Antidroga de Cádiz alerta sobre el peligro de creer que con las aprehensiones realizadas se está ganando la batalla al narcotráfico
«La actividad real del Ministerio Fiscal, en materia de tráfico de drogas, no ha supuesto un descenso significativo del trabajo durante 2023, manteniéndose la carga, especialmente en asuntos de especial relevancia». Así de contundente se muestra la Fiscalía Antidroga de Cádiz en su memoria, ... donde sus tres delegados responsables exponen como cada año su análisis de la situación.
Por ello, pese a que desde el Ministerio del Interior se siguen lanzando mensajes de optimismo, cuando se producen operaciones antidroga de calado, la triste realidad es que los cárteles de la droga continúan ganando la batalla.
Así, destacan que las organizaciones criminales, muchas de ellas asentadas fuertemente en el Campo de Gibraltar, utilizan toda la costa de la provincia de Cádiz (y de Andalucía y Portugal) para llevar a cabo sus descargas», cuando la presión de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado crece cerca del Estrecho.
Por ese motivo, estamos comprobando en las últimas fechas que tanto la zona de la desembocadura del río Guadalquivir, en Sanlúcar, como Sancti Petri (convertido en lugar de abastecimiento de combustible para narcolanchas) o Barbate, se han convertido en lugares de mayor tráfico que el Campo de Gibraltar.
Además, señala la Fiscalía que los juzgados tienen capacidad para tramitar adecuadamente este tipo de asuntos relacionados con el narcotráfico.