EL APUNTE
Feminismo intangible
Los premios 'Ilustres Anónimas 2024' reconocen la labor de mujeres y entidades que hacen una sociedad más justa
Los mayores logros se consiguen sin hacer ruido, trabajando desde el anonimato por una causa justa. A buen seguro que la mayoría de veces, el protagonismo recae en personas populares que abanderan una labor que realizan muchas personas, que sin hacer ruido, aportando intangibles para ... hacer que el mundo avance, que la sociedad sea más justa.
Sin embargo, el galardón 'Ilustres Anónimas 2024' pretende sacar del anonimato a estas heroínas sin capa que ayer recibieron un justo reconocimiento sus trayectorias que contribuyen a construir una sociedad más igualitaria y solidaria, y que se enmarcan en la programación del 8M. El acto se celebró en la Casa de Iberoamérica y este año han sido 15 reconocimientos a la trayectoria de 12 mujeres y tres asociaciones que, «desde el anonimato, mejoran el día a día de su entorno, especialmente en sectores que estaban masculinizados», destacó el alcalde de Cádiz, Bruno García, durante la entrega de galardones.
Mujeres y entidades, que lejos de adueñarse de la lucha feminista, aportan su granito de arena para que Cádiz sea una ciudad mejor y más igualitaria.
Hay lugares donde no llegan las instituciones y ahí es donde aparecen entidades como la Asociación Gaditana de Espina Bífida e Hidrocefalia (AGEBH), A.C. Imagina Educación Alternativa (entidad sin ánimo de lucro, feminista, cuyo eje principal es la lucha por la igualdad de género, con el uso de metodologías artísticas con la perspectiva de género como línea argumental) y la Asociación Intercultural Amazonas (participación e integración de la población inmigrante y la población de acogida que permitan el intercambio y enriquecimiento cultural).
En el plano personal, las doce galardonadas pertenecen a distintos ámbitos: Ana Alcántara García (maestra), Mª Ángeles Revuelta Chica (Madre Coraje), Begoña García Piñero (jugadora gaditana de baloncesto), Esther María Berrocoso Domínguez (investigadora), Isabel Gomis Vacas (presidenta del Banco de Alimentos de Cádiz), Isabel Montenegro Couñago (policía local del equipo VioGén), Manoli Ríos (voluntaria encargada de la cocina y del reparto a familias en Virgen de Valvanuz), Rosario García Palacios (presidenta autonómica de Cruz Roja), Marta López Palacios (operaria de la Delegación de Parque y Jardines, única mujer destinada a la poda de árboles), María Caballero Rodríguez (voluntaria como monitora de Mujeres de Acero) y Lola Martínez Ruiz (médica).
Ver comentarios