APUNTE
Empujón definitivo al puerto de Cádiz
Las instalaciones reciben una inversión millonaria para completar infraestructuras y accesos
El puerto de Cádiz ha recibido un empujón definitivo para completar sus infraestructuras generales y también para culminar algunos de sus accesos vitales. El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria ha dado luz verde a la licitación de dos proyectos clave para las instalaciones que suponen una inversión de 80 millones de euros. Por un lado, se da vía libra para licitar las obras de la segunda fase de la terminal de contenedores y, por otro, se establece la financiación para culminar las obras del túnel que permitirán el acceso rodado desde la Carretera Industrial, por debajo del suelo de Navantia, hasta la nueva terminal.
Una década después, el puerto gaditano encara la recta final de sus infraestructuras para ser más competitivo y convertirse, junto con el Bajo de ¡la Cabezuela, en epicentro de una plataforma logística. Estas inversiones permiten al puerto, por un lado, ganar más terreno para la entrada de contenedores y, por otro, la conexión terrestre para que los camiones ya no tengan que cruzar el centro de la ciudad para cargar o descargar afeando al muelle Ciudad. La tercera pata de esta importante inversión la constituye el trazado ferroviario que permitirá conectar una línea interna de tren desde la nueva terminal de contenedores hasta la línea ferroviaria Cádiz-Sevilla. La conexión entre ambas se ejecutará en la Carretera Industrial, a la altura de la entrada del astillero de Cádiz.
Con todo ello, el puerto de Cádiz se coloca en primera línea de combate para descargar las mercancías que vienen por mar y poder así la colocarlas en el resto de los mercados bien por vía ferroviaria o por bien por vía rodada. Este panorama permite contar con una línea de atraque total de la nueva terminal de contenedores de 1.100 metros y una superficie a 40 hectáreas. El muelle mantendrá el calado de 16 metros.
La inversión se complementa con la licitación, aprobada también por consejo, de la segunda fase del túnel de acceso a la terminal, con un presupuesto de 22,48 millones de euros. Desde mayo de 2019 la Autoridad Portuaria ha realizado distintas actuaciones encaminadas a recuperar el túnel de acceso a la nueva terminal, reparando la principal vía de agua que lo mantenía inundado, vaciándolo y estabilizando aquellas partes estructurales que presentaban riesgo de deterioro. La obra puede continuar después de varios estudios técnicos.