El apunte
Los empresarios gaditanos se echan a temblar
La subida del SMI obligará a tomar decisiones drásticas, que van desde el aumento de precios a los despidos
De primeras, nadie está en contra de que a un trabajador le suban su sueldo. Precisamente eso, de primeras. De primeras de populismo. Porque jugando con esa misma estrategia ¿por qué en lugar de 1.134 euros, el Gobierno no sube el Salario Mínimo Interprofesional ... a 1.200? ¿O a 1.500? ¿O a 5.000? Pues porque el mercado exige equilibrio entre oferta y demanda, servicios y clientes, productos y compradores.
El movimiento de una sola pieza afecta a los cimientos del edificio. Aumentar la paga de los empleados supone más gastos para el empresario (que no tiene que ser un magnate, vale con ser un pequeño con muy pocos miembros en su tripulación), por lo que subirá los costes y de nuevo todo el peso recaerá sobre los hombros del consumidor. Que, por otra parte, será a su vez un 'currito'. Paradójico, pues en esa ganancia puede incluso salir perdiendo, más en esta época de hiperinflación.
Por ello, es clave el acuerdo entre los dos actores principales: patronal y sindicatos. Esas negociaciones son la base del éxito de todo Gobierno, y siempre ha sido así. Porque ambas partes saben que el entendimiento es necesario, se encuentran en el mismo barco aunque los actuales dirigentes sólo busquen la confrontación en su rapiñeo de votos.
Los pequeños empresarios de la provincia gaditana han mostrado su temor por las negativas consecuencias que puede generar esta subida del SMI. Aumentará los gastos en una economía en desaceleración, que da síntomas de estancamiento en cada maquillado informe laboral. Los diferentes sectores piden que se apliquen fórmulas para evitar que esta operación recaiga sobre las espaldas de los empresarios y sus negocios. No se están haciendo ricos precisamente, pues la mayoría las pasa canutas para mantener abiertas sus sociedades.
Por cierto, curioso que Horeca asegure que esta medida no afecte a la hostelería ya que el convenio de los trabajadores está por encima del nacional. Un aldabonazo para el sector turístico, esencial en el desarrollo de la economía de la provincia y objeto constante de los ataques populistas.
Ver comentarios