EL APUNTE

Más empleo pero ¿de calidad

La provincia baja su número de desempleados pero la tendencia sigue siendo lo temporal

Buenas noticias para Cádiz. De las mejores que se pueden dar. Ayer se publicaban los nuevos datos del paro y la provincia gaditana era una de las que remontaban con un menor número de desempleados en las listas del INEM. Ha cerrado el mes de ... diciembre con 3.042 parados menos según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Dicha cifra significa un descenso con respecto a noviembre del -2,27%. Y si el análisis se hace con respecto a diciembre de 2022 se ha producido un descenso de -7.445 desempleados.

Sin embargo, la otra lectura si se analizan los datos es que Cádiz ha dejado de generar puestos de trabajo a un ritmo medio-alto como en 2021 y 2022. Además, el tirón laboral sigue descansando sobre todo en el sector servicios, donde el paro ha caído en -2.893 personas. Y además, el nivel de contratación se ralentiza de un año a otro y las campañas de grandes ventas dejan de ser un aliciente para reforzar plantillas. Diciembre por tanto deja un dato más positivo pero preocupante. Por estos dos factores y, ante todo, por un ligero aumento de este desempleo en dos sectores que deberían de ser la punta de lanza de la economía de Cádiz: la industria y la construcción.

En este sentido es importante que se siga trabajando en políticas de empleo que sean eficientes y que den oportunidades no solo en momentos estacionales -como ocurre en el sector servicios- sino durante todo el año. Y que además, esos nuevos contratos tengan también peso en la calidad de las ofertas. Sueldos que se ajusten al coste de la vida, al perfil de buenos profesionales y a unas cotizaciones adaptadas a lo que se realmente se trabaja.

El turismo y el ocio son y seguirán siendo dos importantes bases del crecimiento de la actividad socioeconómica gaditana con el turismo como principal fuerza de impulso, pero no pueden ser las únicas patas de una mesa que necesita de mucho más apoyo.

Por ello es necesario saber sacarle más partido a los desarrollos industriales, navales y aeronáuticos, de los que esta provincia puede presumir. Formando a gente local, enseñando y formando en los nuevos perfiles que se demandan y contribuyendo así a ser una provincia cada vez más fuerte que pueda dejar atrás de una vez el desempleo como su enemigo público número uno.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios