EL APUNTE
Desbloqueo necesario
El proyecto de reforma de la plaza de Telegrafía Sin Hilos, que ha estado paralizado desde 2022, ya tiene luz verde
Cádiz necesita sacar adelante los proyectos que han quedado paralizados en el tiempo. La reforma integral de la plaza de Telegrafía Sin Hilos era uno de ellos. Por ese motivo, el alcalde celebraba ayer que «por fin hemos desbloqueado una situación que veníamos arrastrando desde ... hace casi tres años».
Su reforma, para acoger zonas de deporte urbano, fue adjudicada en octubre de 2022, pero no se llegó a ejecutar al producirse un conflicto entre la empresa adjudicataria, Aitana Actividades de Construcción y Servicios, y el Ayuntamiento de Cádiz, que ha terminado desenmarañando el Consejo Consultivo de Andalucía al dictaminar de forma favorable el recurso presentado el pasado mes de abril por el Gobierno municipal.
El siguiente paso será «la revisión del proyecto por parte de los técnicos y la actualización de los precios con el objetivo de ajustarlo a los costes reales» para volver a sacarlo a licitación «lo antes posible».
La reforma de la plaza de Telegrafía Sin Hilos para instalaciones de deporte urbano, se adjudicó por un importe total de 827.145 euros y un plazo de ejecución de seis meses. El regidor gaditano ha asegurado que «esencia» de este proyecto se mantendrá, aunque calcula que con la revisión de los precios al alza la reforma rondará el millón de euros de presupuesto.
La rehabilitación implica la retirada de las tres pistas de pádel que se encuentran en desuso y la construcción de una pista de calistenia, una pista de parkour en la parte central y un parque saludable en la zona más cercana a Cortadura. Además, en la parte inferior el proyecto contempla dos pistas nuevas, una de street-basket 3x3 y un nuevo skatepark en la zona más cercana al Estadio. Y a todo ello se suma la remodelación de los accesos a la plaza así como de las luminarias.
Bruno García ha querido destacar el trabajo de los técnicos municipales, un colectivo al que habría que reconocer más su labor, para conseguir desbloquear este proyecto tan importante para la ciudad. Esperemos que en el futuro cercano sigan relanzándose iniciativas que han quedado paralizadas en el tiempo, porque resulta muy necesario para la ciudad.