EL APUNTE

Más cruceros en el puerto de Cádiz

La previsión para 2024 vuelve a batir récord

La previsión de escalas de cruceros para el próximo año en Cádiz vuelve a batir un récord. La Autoridad Portuaria (APBC) ha publicado el número de anotaciones confirmadas en su programación anual y asciende a 336. Se trata de un buen dato de confirmaciones a ... las que habrá que sumar aquellas que se produzcan a lo largo de 2024. El año pasado por estas fechas la previsión para el ejercicio actual era de 330, cifra que finalmente se ha visto superada, por lo que han estimado que 2024 también podrá finalizar el ejercicio por encima de las previsiones y rondando las 350 escalas. La previsión de la Autoridad Portuaria reafirma la consolidación de los muelles gaditanos como centro de operaciones de las compañías de cruceros. El desembarco de los cruceristas en la capital supone un balón de oxígeno para la economía local. El impacto económico que los cruceros dejan en el entorno de la Bahía, según el último estudio de Junta de Andalucía, asciende a algo más de 22 millones de euros, sin contar con el gasto realizado por la tripulación. Según este estudio, el gasto medio por crucerista y día en un puerto de escala como el de Cádiz se establece en 40,6 euros. De ahí que la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz ha calculado esos 22 millones de euros. En esa cuantía se engloba no sólo las tasas portuarias que se embolsa la APBC sino también el desembolso económico que hace el turista llegado por mar una vez que toca tierra en la capital gaditana. Este gasto puede traducirse en alguna excursión de la mano de algún touroperador gaditano, un viaje en taxi por la ciudad con varias paradas en puntos muy concretos para ir de compras, o bien se suelen traducir en la compra de productos (mucha zapatería) en los establecimientos de la ciudad o bien en la hostelería, sobre todo del casco histórico, y, sobre todo en la zona de la Plaza de San Juan de Dios. Otro gasto que se podría englobar dentro de esos poco más de 40 euros se dedican a la adquisición de recuerdos de la ciudad o de regalos para aquellos amigos y parientes que le esperan en sus lugares de origen. Así, la Autoridad Portuaria recuerda que 2023 ya se ha convertido en un año récord no sólo en cuanto a número de cruceros sino también en cuanto a número de cruceristas llegados hasta la capital, superando así fechas consideradas idílicas como el año 2019. En ese año, Cádiz recibía entre enero y diciembre a un total de 477.377 cruceristas. La tripulación de los buques que llegan al puerto de Cádiz puede dejarse en tierra en torno a los 50 euros por persona.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios