EL APUNTE
Campaña de tensión
Los casos de corrupción y el enfrentamiento político marcarán también en Cádiz la carrera electoral hacia las europeas del 9-J
Pistoletazo de salida para las elecciones europeas del próximo 9-J. Anoche, los partidos arrancaron una campaña electoral que se prevé muy dura debido a los últimos acontecimientos. Las declaraciones del presidente de Argentina, Javier Milei, tachando de «corrupta» a la mujer del mandatario español, ... Pedro Sánchez, han marcado la víspera de esta campaña, al igual que el anuncio por parte del Gobierno de reconocer el estado de Palestina a pesar del rechazo de Israel. Durante las dos semanas de campaña también saldrán los reproches por el 'caso koldo'. Los socialistas sacarán toda su artillería para desprestigiar al PP y equipararlo con Vox. Se trata de unas elecciones que, en el caso d Cádiz, han tenido siempre más de un 45% de abstención, lo que demuestra que son unos sufragios con poco interés social. No obstante, todo apunta a que el próximo 9-J, la situación será distinta. Estas elecciones se mirarán con lupa y servirán como termómetro para medir la temperatura a favor o en contra del Gobierno del PSOE. La campaña, por tanto, comienza con una gran tensión política entre los dos principales partidos españoles, los socialistas y el PP, con polémicas internas que nada tienen que ver con el proyecto europeo. El PP, vencedor de las elecciones generales del pasado año, pero en la oposición debido al pacto de los socialistas (segunda fuerza) con otros partidos de izquierda y nacionalistas, aspira a aumentar notablemente su representación en la Eurocámara, donde ahora tiene 13 diputados, y dejar así en evidencia al presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez. Por su parte, el PSOE, que cuenta con 21 escaños en el Parlamento Europeo, espera movilizar a su electorado ante las duras críticas que está recibiendo desde el PP y desde el ultraderechista Vox, y exige al PP que se pronuncie sobre si estaría dispuesto a pactar con la ultraderecha en la Eurocámara. Hasta ahora, el debate político se ha centrado más en cuestiones alejadas de la política europea, como el reconocimiento de Palestina como Estado, los negocios de la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, o la crisis diplomática abierta con Argentina. El 9 de junio, fecha en la que se celebran los comicios en España, será un buen termómetro para que todos los partidos puedan medir sus fuerzas, después de un trimestre en el que se han vivido otras dos citas electorales en España, las elecciones regionales en el País Vasco y en Cataluña. Los socialistas llegan a estas elecciones en un momento favorable tras los buenos resultados en ambas.