APUNTE
Cádiz necesita avanzar
Los problemas de la provincia se cronifican sin que apenas nadie aporte soluciones
Como decía aquel, la vida es eso que pasa mientras la Fiscalía Superior de Andalucía desgrana los innumerables delitos que se cometen a diario en nuestra provincia, con especial incidencia del tráfico de drogas. Tradicionalmente hachís, pero en los últimos años con un importante incremento de la cocaína. La vida es eso que pasa mientras la patronal del Metal, tan denostada por los trabajadores del propio sector, denuncia el pésimo reparto de las ayudas que llegan de Europa y reclama soluciones a las administraciones públicas competentes para que las pequeñas y medianas empresas puedan acceder a ellas. Por un lado para acabar con una situación manifiestamente injusta. Y por otro para poder hacer frente a los sueldos acordados en un convenio sectorial violentamente condicionado por la 'tradicional' lucha obrera que convierte a la de Cádiz en una Bahía menos competitiva a la hora de atraer contratos.
La vida es también eso que pasa mientras miles de alumnos de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional inician el curso con cada año menos alumnos. Los gaditanos del futuro, los que han de pagar las pensiones de los actuales trabajadores de la provincia, son cada vez menos. La vida, en definitiva, va pasando sin que pongamos coto ni solución a los verdaderos problemas que asolan a Cádiz mientras una buena parte de sus responsables públicos miran para otro lado.
Cádiz está cansada de estar siempre en el furgón de cola del crecimiento, del desarrollo. De apenas generar buenas noticias mientras lidera los ránkings negativos de los más variados asuntos, desde el tráfico de estupefacientes al número de desempleados.
Muchos de estos males son históricos y de difícil solución. Pero hay que empezar a dar pasos, en algunos caos muy claros como el que reclama la Fiscalía para contar con más medios para la lucha contra el tráfico de drogas. Si somos puerta de entrada natural desde África o desde Dudamérica, si cada día hay más droga que entra por aquí, ya están tardando mucho los ministros del ramo en aportar esos medios. Tampoco resulta en absoluto descabellada la petición del presidente de la Federación de Empresas del Metal, para que las administraciones agilicen la llegada de ayudas al sector, tan necesarias como justas.
La vida va pasando y Cádiz no evoluciona. Al menos nos queda el consuelo de gente como los sanitarios que han ido voluntarios a Mozambique o los bomberos desplazados a Marruecos. La vida también es eso, pero debe ser mucho más.