El Apunte
Cádiz se consolida como marca de la industria audiovisual
Al impacto económico que dejó la primera edición del South Festival, su suma la capacidad de la provincia para ser sede de rodajes de películas y series
Cádiz y la industria audiovisual caminan de la mano. La provincia ofrece unas características inigualables para convertirse en un plató de cine. Desde la capital, pasando por todo el litoral que baña el océano Atlántico, sin olvidar la Campiña jerezana, la Costa Noroeste y la ... Sierra, sus paisajes han ambientado un gran número de películas y series que triunfan en las plataformas.
La llegada del South Internacional Festival, que celebró el pasado año su primera edición, ha sido última adquisición, en este caso de la capital, para afianzar la alianza con la industria audiovisual.
Los beneficios que generó la presencia de actores muy conocidos de la pequeña pantalla para dar a conocer los estrenos de numerosas series, son incuestionables. Ayer mismo, el Ayuntamiento de Cádiz dio a conocer que la primera edición del South Internacional Festival tuvo un impacto económico global de más de 31 millones de euros en la ciudad. Hay que tener en cuenta que Cádiz capital volverá a ser sede de esta novedosa iniciativa. La segunda edición de este evento tendrá lugar este año entre los días 25 y 31 de octubre. Por tanto, la consolidación como sede genera también imagen de marca para la ciudad, como asegura el teniente de alcalde José Manuel Cossi.
El estudio realizado por la propia organización a través de unas consultoras, ha cifrado en 10.440.000 euros el impacto socioeconómico que ha tenido el South Series Festival en el entorno. La provincia debe subirse a este tren audiovisual.
Ver comentarios