APUNTE
Cádiz, capital del cine
La celebración de la segunda edición del South genera un fuerte impacto económico
La agenda cultural de Cádiz vuelve a contar con un evento de calado a final de mes. Si septiembre se despidió con la semana fenicia, octubre culmina con la segunda edición del South Festival. La capital se convertirá a partir del próximo día 25 en ... el epicentro de las nuevas series que llegarán a la gran pantalla el próximo año. La celebración de este certamen que fusiona cine y televisión supone para Cádiz un trampolín publicitario, pero también un atractivo gancho que genera importantes beneficios para la economía local.
La presencia de actores, la proyección de trailers y la convocatoria de algunos estrenos sitúan a Cádiz en primera línea. De hecho, este festival, que nació el año pasado en Cádiz, ya ocupa un sitio destacado en la agenda de cine de nuestro país. El South International Series Festival 2024, que se celebra en Cádiz del 25 al 31 de octubre, acogerá hasta 12 estrenos mundiales y otros 15 nacionales de las mejores series del momento y contará con reconocidos actores y ponentes nacionales e internacionales procedentes de Reino Unido, Portugal, Alemania, Francia, Colombia, Estados Unidos, México, Uruguay, Brasil y por supuesto de España. Así, ya se ha recibido, hasta la fecha, la confirmación de Can Yaman, Itziar Ituño, Leonor Watling, David Shore, Nacho Guerreros, Amaia Salamanca, Maxi Iglesias, Malcolm Treviño, Mario Conde, Nathalie Seseña, Alberto y Laura Caballero, Carlos Areces, María Adánez, Rafa Cobos, Numa Paredes, Javier Gutiérrez, Eva Ugarte, Carlos Scholz, Óscar Casas o Niña Pastori, entre otros, así como Eduardo Strauch (de «Alive», superviviente del accidente aéreo de los Andes), que pasarán por las alfombras rojas diarias de South y participarán de sus distintas actividades. El South Series Festival celebrado en Cádiz el pasado año entre el 6 y el 12 de octubre tuvo un impacto económico global de 31.350.000 euros, según reconoció el Ayuntamiento casi cuatro meses después de su celebración.
Así, según los datos aportados por el consistorio gaditano, esos 31,3 millones de euros se dividieron entre el impacto socioeconómico que tuvo el South, cifrado en 10.440.000; y el impacto mediático, que situaron en los 20.910.000 euros. El festival reunió esos días de octubre producciones de 11 países y 18 plataformas, realizando un total de 57 proyecciones para las que se vendieron hasta 20.000 entradas. Se espera que el impacto económico supere en esta segunda edición a la anterior. El programa se dio ayer a conocer por la Diputación de Cádiz.