APUNTE

Una bandera de tolerancia

La Corporación de Cádiz en pleno acude al acto conmemorativo del Día del Orgullo LGTBI

Respeto y libertad es el binomio sobre el que se apoya una sociedad democrática y tolerante. Este es el mensaje que ha enviado el alcalde de Cádiz, Bruno García, en el acto que ha tenido lugar este miércoles en la plaza de Sevilla con el izado de la bandera LGTBIQ como símbolo de la semana de este colectivo. Se trata de una bandera que debe ser patrimonio de todos y en ningún momento excluyente. El respeto, la libertad y el amor entre iguales, aunque distintos por condición y sexo, deben estar cobijados bajo ese manto multicolor.

Sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer en este viaje hacia la plena tolerancia. Desde la Junta han puesto de relieve que las personas LGTBI conforman uno de los colectivos más castigados en todo el mundo. A día de hoy, la homosexualidad sigue penalizada en más de 70 países, lo que hace «imprescindible» visibilizar estas situaciones y la discriminación que sufren las personas del colectivo. Andalucía cuenta con una legislación valiente en este sentido, que ha situado a la comunidad autónoma como un referente en la lucha por los derechos de las personas Lgtbi. Así, el compromiso inquebrantable de la Junta con el colectivo va mucho más allá de unas sentidas palabras en un acto institucional, para convertirse en un contrato de por vida con el colectivo, para impulsar auténticas políticas de diversidad que pongan fin de una vez a las etiquetas. El Día Internacional del Orgullo LGBTI se celebra mundialmente cada 28 de junio en conmemoración de los disturbios de Stonewall de 1969.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios